
Puerto San Antonio se suma a red de colaboración para que el Carnaval de Murgas cierre en grande este fin de semana
Empresa portuaria comprometió su apoyo y reanudó su vínculo con este histórico evento cultural, que en su primera jornada convocó a más de 7 mil personas y que culmina este domingo en la avenida Barros Luco.
Esta semana Puerto San Antonio oficializó su apoyo al Carnaval Cultural de Murgas y Comparsas, tradicional hito cultural sanantonino, que se inició el domingo 12 de febrero y que continuará este domingo 19 con la segunda jornada de esta fiesta veraniega.
Una reunión entre ejecutivos de la empresa portuaria junto a representantes de la Agrupación de Murgas y Comparsas de San Antonio y a distintos “murgueros”, permitió cerrar un acuerdo que se traducirá en el apoyo económico, de gestión y en temas logísticos que la compañía realizará a la organización del evento.
Luego de dos años sin realizarse, a causa de la pandemia, esta masiva actividad que convoca a miles de vecinos y vecinas en torno a la cultura y la música volvió en gloria y majestad, marcando una jornada llena de colores y música la Avenida Barros Luco.
Todo gracias a la autogestión de las murgas y la suma de voluntades de autoridades, empresas como Puerto San Antonio y pequeños emprendedores de la comuna -que han colaborado en distintos aspectos con la organización, lo que permitió asegurar el retorno del carnaval, que en su primera fecha convocó a más de 7 mil entusiastas asistentes al “murgódromo” en la avenida Barros Luco, del centro de la ciudad.
Son siete “murgas”, que representan a distintos sectores y organizaciones de la comuna, las que volverán con sus coloridas vestimentas, su música y llamativos decorados a desfilar este fin de semana. Pero antes del cierre oficial de este domingo, el sábado 18 de febrero se realizará una “previa” que convocará a varios murgueros en el Paseo Bellamar, desde las 17 horas, hito al cual están invitados todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
Tras la reunión, Miguel López, delegado de la Agrupación de Murgas y Comparsas de San Antonio valoró que Puerto San Antonio se sume a los esfuerzos colectivos que “permitan terminar el carnaval de buena forma. Estamos agradecidos enormemente por el espacio que se nos dio desde primera instancia y la decisión de apoyarnos de forma desinteresada que hoy estamos concretando. Agradecemos a todo el equipo del puerto que nos está apoyando con la realización del carnaval”.
Desde Puerto San Antonio, Renato Silva, vicepresidente del directorio, agradeció la invitación que las murgas hicieron a la empresa para retomar sus lazos históricos. “Somos nosotros como puerto quienes hoy estamos agradecidos de la Agrupación nos vuelva a hacer parte de esta red de voluntades y de colaboraciones para que este evento tan propio de nuestra ciudad pueda ser realidad. En esta alianza ponemos un grano de arena, pero más que eso, reconocemos el valor que el Carnaval de Murgas y Comparsas tiene para los sanantoninos, para su identidad y para el reencuentro en torno a la cultura, la alegría y la música”.
En tanto, Adrián Ramírez, delegado de la Comparsa del Cerro Arena, calificó la alianza con el puerto como “muy satisfactoria”. “Nos están apoyando en estos momentos que son medio complicados, sobre todo en la parte logística y la parte monetaria que nos hacía falta. Estamos muy contentos, nos han dado la acogida para que esto salga adelante y para que este fin de semana sea todo como corresponde”, añadió.
Ana Barrera, presidenta de la Murga del Cerro Placilla, admitió que tras la incertidumbre sobre el evento, “hemos estado realizando un trabajo bastante esforzado para poder sacar adelante este carnaval. Esta reunión para nosotros es muy esperanzadora para poder seguir realizando la producción, y luchando para sea un patrimonio vivo de nuestra ciudad, al que debemos darle la importancia que tiene para la provincia. Estamos contentos de lograr el apoyo que necesitábamos para sacar adelante este carnaval 2023”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Avanza el desarrollo ferroportuario en el puerto de San Antonio

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

José Egido, fue reelecto presidente de Federación de Transportistas de la Quinta Región.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
Puerto San Antonio realiza charla laboral a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.