
Puerto San Antonio valoró proceso de participación ciudadana tras cierre de nueva fase en tramitación de Puerto Exterior
Casi 400 personas fueron parte en las distintas sesiones informativas sobre la iniciativa. Ocho de ellas ingresaron más del 40% de las observaciones en el proceso.
LUNES 19 DICIEMBRE2022.- Luego del cierre de la etapa de Participación Ciudadana y del ingreso de observaciones a la Adenda n° 1 del proyecto Puerto Exterior, actualmente en trámite en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), desde Puerto San Antonio se manifestaron conformes por la manera en que se llevó a cabo esta fase del proceso.
“Las actividades propias de la Participación Ciudadana se desarrollaron de buena forma entre octubre y diciembre bajo la guía del Servicio de Evaluación Ambiental, ante cuyos equipos hemos estado en permanente disposición. Fueron 397 personas las que participaron en las distintas asambleas y reuniones informativas que se realizaron con organizaciones de San Antonio, El Tabo, Cartagena y Santo Domingo”, detalló el gerente general de la empresa, Luis Knaak.
Pese a que algunos actores han enfatizado el aumento en el número de observaciones ingresadas en esta nueva etapa, la cifra es levemente superior a las 3 mil recibidas en el primer proceso de Participación Ciudadana, aunque más del 42% de los comentarios y consultas fueron ingresados por ocho personas, la mayoría pertenecientes al mismo movimiento social.
Asimismo, el número de participantes -en promedio 36 personas por sesión- fue menor a las 583 personas que fueron parte de las distintas instancias informativas de la Participación Ciudadana en 2020, esto pese a que esta vez el SEA, el municipio de San Antonio y otras instituciones difundieron ampliamente el proceso.
Con todo, desde Puerto San Antonio se insistió en que “fue positivo el interés que distintos grupos de la ciudad mostraron por informarse sobre el proyecto y hacer llegar sus inquietudes y observaciones en el marco del proceso. Además, dos tercios de las consultas y comentarios pudieron ingresarse gracias a la extensión del plazo por parte del Servicio de Evaluación Ambiental”, comentó el gerente.
“Nos queda la tranquilidad de que en este proceso un mayor número de sanantoninos ha podido acceder a información sobre el proyecto, sus optimizaciones y la manera en que se hace cargo de temas medioambientales, la creación de espacios públicos y el potenciamiento de otras vocaciones, por ejemplo. Es positiva la recepción que en general se ha hecho en la ciudad del conocimiento de Puerto Exterior, aunque es natural que existan grupos de opinión que no hayan atendido las mejoras al proyecto”, añadió Luis Knaak.
Según el ejecutivo, un tema relevante para Puerto San Antonio ha sido “constatar que el diálogo en un marco de respeto es un camino que posibilita encontrar puntos de equilibrio, y es en definitiva lo que nos permitirá llegar a un proyecto de desarrollo portuario que sea compatible con el cuidado ambiental, con el fortalecimiento de la ciudad y la generación de beneficios para sus habitantes”.
Knaak aseguró que “somos conscientes de que el puerto tiene un importante desafío en sus operaciones actuales, cuyos impactos viales y de tránsito especialmente, se notan porque precisamente no ha habido un ordenamiento o un desarrollo vial, de infraestructura y de espacios de la ciudad acordes a ese crecimiento de la actividad. En esto estamos trabajando con todas nuestras energías, implementando iniciativas propias, planificando medidas futuras y coordinando con otros actores del Estado soluciones de accesibilidad y vialidad acordes a las necesidades de la ciudad”, reiteró.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.