
Puerto Valparaíso publicó su IX Reporte de Sostenibilidad
El reporte, que se viene publicando desde el año 2013, destaca los principales hitos relacionados a desarrollo económico y crecimiento del puerto, medioambiente, calidad de vida y gobierno corporativo, entre otros.
Con un importante acento en el proceso Valparaíso Dialoga y sobre las acciones realizadas producto de la pandemia, Puerto Valparaíso (EPV) publicó su IX Reporte de Sostenibilidad, documento que, desde el año 2013, se ha desarrollado anualmente, dando cuenta del cumplimiento y de los compromisos de la Empresa con el entorno y el medio ambiente.
El Reporte, que destaca los principales hitos y cifras del año 2021, también hace referencia a los temas de desarrollo económico y crecimiento del puerto, a los aspectos vinculados con el cuidado del medioambiente y la protección del entorno, la calidad de vida y desarrollo de la comunidad, la gestión de gobierno corporativo, y el bienestar laboral.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, manifestó que “en este IX Reporte de Sostenibilidad reafirmamos el compromiso con nuestro entorno, dando cuenta de las acciones que realizamos como Puerto Valparaíso en este ámbito. Si bien estos últimos años nos han obligado a hacer cosas nuevas y distintas, principalmente debido a los efectos de la pandemia, el afán de velar por nuestro entorno no ha cesado, es por eso que, en el año 2021 actualizamos nuestro Plan de Sostenibilidad que tendrá vigencia hasta el año 2024, en el que, además de buscar reconocer, respetar y considerar los intereses de la comunidad, hacemos parte de esta tarea a toda la organización”.
El ejecutivo, además, destacó que “en relación con nuestro trabajo, este Reporte recoge el proceso de conversación con la ciudad denominado Valparaíso Dialoga, que hemos llevado a cabo los últimos dos años. En este sentido, el 2021 fue de suma relevancia para fortalecer la relación entre la ciudad y el puerto. Esta iniciativa ha sido, y continuará siendo, un proceso que nos permite tener una conversación transparente, constructiva y honesta con la ciudad y sus autoridades locales con miras a logar un desarrollo y una relación armónica entre el puerto la ciudad y sus diversas vocaciones”.
Cabe señalar, que este Reporte es un instrumento que entrega Empresa Portuaria Valparaíso a sus grupos de interés y a la comunidad en particular, con el objeto de comunicar sobre el desempeño alcanzado en materia económica, social, ambiental e institucional constituyéndose en una herramienta de transparencia única.
El contenido cumple con las exigencias establecidas en el estándar GRI (Global Report Iniciative) y cada capítulo del documento está basado en los seis compromisos con la sostenibilidad asumidos por Puerto Valparaíso e incorporados en la Política de Sostenibilidad, asociados al Buen Gobierno Corporativo; Respeto y Protección del Medio Ambiente; Desarrollo Económico y Competitividad; Calidad de Vida y Desarrollo de la Comunidad; Ser un Muy Buen Lugar para Trabajar; y el compromiso de Difusión.
Además, en el texto se refleja y explica la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al quehacer de la organización, los cuales fueron priorizados utilizando la metodología “Integrando los ODS en los informes Corporativos: Una guía práctica”, elaborado por las Naciones Unidas (ONU).
Respecto a las futuras publicaciones del Reporte de Sostenibilidad, se prevé que para el año 2023 se realice una Memoria Integrada, es decir, un único documento que contenga la Memoria de Gestión Anual y el Reporte de Sostenibilidad, cumpliendo con los estándares actuales.
El IX Reporte de Sostenibilidad de Puerto Valparaíso puede ser revisado aquí: https://www.puertovalparaiso.cl/sostenibilidad
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.
Royal Caribbean regresó a Valparaíso con su crucero Celebrity Infinity
•Esta madrugada arribó la nave de pasajeros que marca el retorno de una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, luego de acuerdo logrado en la feria Seatrade 2022.
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Proyecto Parque Barón del MINVU, no convenció a representantes del sector portuario y logístico.
Fue presentado en el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.