
Puerto Valparaíso realiza coordinación para mantener continuidad operacional durante Fiestas Patrias
Ante eventuales acumulaciones de carga que se puedan presentar, los actores involucrados han compartido sus medidas para operar de la mejor manera la contingencia.
A través de distintos canales, tanto Puerto Valparaíso, como el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), han estado coordinando con los diversos actores de la cadena logística la continuidad operacional durante los días de Fiestas Patrias, a través de medidas y resguardos.
Entre las acciones, a tomar en consideración, se ha intensificado la difusión de los cortes de ruta que ha informado el Ministerio de Obras Públicas (MOP), como también los horarios de atención de los Almacenes Extraportuarios durante estas fechas, y la suspensión de despacho de carga desde los terminales para los días 18 y 19 de septiembre, todo esto, planificado previamente entre los concesionarios y transportistas.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, explicó que “en estas últimas semanas se han ido coordinando las medidas necesarias con el objetivo de poder mantener la continuidad operacional del puerto de Valparaíso. Principalmente, en nuestro caso, los terminales TPS y TPV no realizarán despachos de carga de importación los días 18 y 19 de septiembre, volviendo a operar de manera regular el día 20. Paralelamente, se recibirá de forma normal toda la carga de exportación que llegue a los terminales. En tanto, ZEAL operará los días 18, 19 y 20 de septiembre de forma normal”.
Por su parte, Jaime Gutiérrez, vocero del Foro Logístico de Valparaíso -Folovap-, indicó que “es fundamental poder enfrentar de manera eficiente y efectiva la eventual acumulación de carga contenerizada y fraccionada que se pueda dar en este tipo de contextos y, para ello, es clave la coordinación previa y saber de antemano cuáles son las acciones que va a tomar cada actor del sistema logístico portuario, para que de esa manera se pueda dar continuidad en este tipo de escenarios”.
Finalmente, se informó que debido a estas acciones y medidas que se implementarán, no se realizarán trabajos de mantención de la Ruta La Pólvora en los días 20, 21 y 23 de septiembre, producto de los altos volúmenes de carga que se prevé sean movilizados una vez se vuelva a despachar desde los terminales en los días posteriores a Fiestas Patrias.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias

Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.