
Puerto Valparaíso realiza coordinación para mantener continuidad operacional durante Fiestas Patrias
Ante eventuales acumulaciones de carga que se puedan presentar, los actores involucrados han compartido sus medidas para operar de la mejor manera la contingencia.
A través de distintos canales, tanto Puerto Valparaíso, como el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), han estado coordinando con los diversos actores de la cadena logística la continuidad operacional durante los días de Fiestas Patrias, a través de medidas y resguardos.
Entre las acciones, a tomar en consideración, se ha intensificado la difusión de los cortes de ruta que ha informado el Ministerio de Obras Públicas (MOP), como también los horarios de atención de los Almacenes Extraportuarios durante estas fechas, y la suspensión de despacho de carga desde los terminales para los días 18 y 19 de septiembre, todo esto, planificado previamente entre los concesionarios y transportistas.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, explicó que “en estas últimas semanas se han ido coordinando las medidas necesarias con el objetivo de poder mantener la continuidad operacional del puerto de Valparaíso. Principalmente, en nuestro caso, los terminales TPS y TPV no realizarán despachos de carga de importación los días 18 y 19 de septiembre, volviendo a operar de manera regular el día 20. Paralelamente, se recibirá de forma normal toda la carga de exportación que llegue a los terminales. En tanto, ZEAL operará los días 18, 19 y 20 de septiembre de forma normal”.
Por su parte, Jaime Gutiérrez, vocero del Foro Logístico de Valparaíso -Folovap-, indicó que “es fundamental poder enfrentar de manera eficiente y efectiva la eventual acumulación de carga contenerizada y fraccionada que se pueda dar en este tipo de contextos y, para ello, es clave la coordinación previa y saber de antemano cuáles son las acciones que va a tomar cada actor del sistema logístico portuario, para que de esa manera se pueda dar continuidad en este tipo de escenarios”.
Finalmente, se informó que debido a estas acciones y medidas que se implementarán, no se realizarán trabajos de mantención de la Ruta La Pólvora en los días 20, 21 y 23 de septiembre, producto de los altos volúmenes de carga que se prevé sean movilizados una vez se vuelva a despachar desde los terminales en los días posteriores a Fiestas Patrias.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.