
Alcalde de San Antonio dice que echó de menos un anuncio presidencial en materia portuaria
Según la publicación de nuestro medio asociado portalportuario.cl, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, quién había asegurado hace semanas que el Gobierno ya había decidido que el megapuerto se construiría en su comuna, dijo comprender la omisión del anuncio en el discurso por "los ánimos alterados" que existen en el país.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, aseguró que echó de menos un anuncio en relación al futuro desarrollo portuario del país en el dicurso realizado esta mañana por la presidenta de la República, Michelle Bachelet, ante el Congreso pleno en Valparaíso.
“Echamos de menos, era la oportunidad para enviar un mensaje a la nación de lo que significa el desarrollo de la infraestructura portuaria en el país, basado en la economía y en el rol exportador de Chile y, por supuesto, con énfasis en lo que significa el complejo portuario de la macrozona central que implica San Antonio y Valparaíso”, dijo el jefe comunal que, hace algunas semanas, había manifestado que prontamente el Gobierno anunciaría la construcción del Puerto de Gran Escala en su ciudad.
“Puedo comprender el que se haya omitido por los ánimos alterados que hay en el país en el último tiempo y, en especial, en Valparaíso con respecto al fallecimiento de dos jóvenes, por lo que cualquier anuncio podría generar una mayor complejidad, pero espero que en las próximas semanas, el Gobierno pueda anunciar el desarrollo de la infraestructura portuaria. Eso es anhelado por nuestras comunidades, por los inversionistas y por el país en términos del fortalecimiento del desarrollo económico de Chile”, añadió.
Consultado por lo que ha dicho el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, quien desmitió al alcalde sanantonino al indicar en una actividad en el espigón de Valparaíso que la decisión sobre el puerto de aguas profundas no está definida y que sigue en fase de estudios, los cuales concluirían en diciembre, Vera afirmó que la autoridad gubernamental tiene otros antecedentes.
“Indudablemente él tiene otros antecedentes, pero lamento profundamente que el señor ministro dilate este proceso que no le hace bien al país. No es un tema de competición entre Valparaíso y San Antonio es el rol de desarrollo económico del país a través de la gestión portuaria y nuestros competidores están en el Callao o en otros puertos más al norte, inclusive en Ecuador, entonces tenemos que tener una mirada de país y tomar la decisión lo más pronto posible”, enfatizó.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.