
Autoridades buscan solucionar congestión en acceso al puerto de Arica.
El alcalde Salvador Urrutia aceptó la invitación del gerente general de EPA, Iván Focacci, junto a otras autoridades, para proponer soluciones conjuntas que resuelvan los problemas relacionados con el crecimiento de las cargas desde y hacia el puerto.
El alcalde Salvador Urrutia Cárdenas participó en una nueva reunión de trabajo del Comité Ciudad Puerto, la que fue dirigida por el gerente general de la Empresa Portuaria Arica, EPA, Iván Silva Focacci, y que contó con la presencia de altos funcionarios de diversas reparticiones públicas, cuya finalidad es resolver las externalidades negativas que se generan producto del puerto.
Todos los presentes en esta mesa de trabajo, entre los que se contaba al seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres y el representante del Gobierno Regional, Oscar Palleres, coincidieron en la urgencia de enfrentar el problema con una mirada de largo plazo de manera de no volver a retomar estos temas en cinco u ocho años más, por aplicarse una solución de corto plazo.
El doctor Salvador Urrutia subrayó la importancia de tomar medidas concretas y de hacer coincidir los planes de desarrollo de todos las instituciones involucradas.
“Todos los vecinos sabemos lo que significa el aumento de carga, con camiones estacionados en las poblaciones, estacionamientos ilegales, grandes colas en las calles de acceso. Por eso EPA, TPA y muchas entidades están enfrentado bien el problema. EPA ha creado un antepuerto gracias al cual muchos camiones han sido sacados de la ciudad, cuyos choferes esperan venir a dejar la carga en forma ordenada y sistematizada con un control computarizado, lo ya que es una enorme ventaja. En otras palabras se están tomando medidas”, señaló el alcalde Salvador Urrutia.
Por su parte el gerente general de la Empresa Portuaria Arica, EPA, Iván Silva Focacci, subrayó la importancia de afianzar el trabajo del Comité Ciudad Puerto.
“Nuestro compromiso ha sido ir mitigando la problemática y seguir tomando medidas concretas para solucionar las externalidades que el crecimiento del movimiento portuario traen consigo. En ese contexto es que ya hemos inaugurado un antepuerto para los camiones que vienen con carga de exportación bolivianas. Nuestro segundo proyecto es hacer contención con el 45% del total del flujo de los camiones y con ello llegaríamos a un porcentaje muy importante para seguir abordando de buena manera el tema de la externalidad negativa hacia la comunidad”, enfatizó el gerente de EPA, Iván Silva Focacci.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada