
Cainco y Cámara de Transportes del Oriente, conocieron Detalles de proyecto ZEAP y Antepuerto
Con reuniones y entrevistas con la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz y la Cámara de Transportes del Oriente, continuó la agenda desarrollada por Empresa Portuaria Arica en el marco de la Rueda de Negocios de Expocruz 2017.
En las reuniones el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, explicó en detalle la importancia de contar con la Zona de Respaldo en el Valle de Lluta, ubicada a 11 Kms del Puerto, lo que incrementa la capacidad de almacenamiento del terminal en un 50% más de la actual, alcanzando entonces un total de 4,8 millones de toneladas anuales, entregándose así una solución concreta y ya disponible para responder a la creciente demanda del comercio exterior de Bolivia.
En el encuentro en Cainco, su Gerente General Daniel Velasco, acompañado por Ricardo Reimers, Gerente de Servicios Empresariales, destacaron la importancia de coordinar acciones para difundir entre los asociados las inversiones que se han realizado en beneficio del comercio boliviano.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Transportes del Oriente, Erlan Melgar, calificó el encuentro como “muy fructífero”, por cuanto pudo conocer las perspectivas y proyecciones que tiene el Puerto de Arica para continuar respondiendo a la demanda de transferencia de carga y fundamentalmente al constante mayor flujo de camiones que atienden las importaciones y exportaciones bolivianas.
“Estas reuniones nos permiten plantear los temas que nos preocupan, a fin de facilitar y optimizar una serie de trabas e impedimentos para obtener una mejor logística de nuestro sector. Analizamos temas de transporte, carretera, controles y también condiciones de nuestros conductores”, explicó Melgar.
Estos temas fueron analizados en extenso con el Gerente del Puerto, Iván Silva, quien entregó amplia información de los beneficios que en el Antepuerto se entregan, no solamente en materia de seguridad para las cargas que allí realizan la espera para ser atendidas en el terminal, sino que también los beneficios, que a costo cero, son entregados en el Antepuerto como: vigilancia y circuito cerrado de TV las 24 horas, casino, capacitación a los conductores, baterías de baños, buses de acercamiento a la ciudad y planificación de traslado a puerto, entre otros,
Por su parte, Silva Focacci, indicó que ambos encuentros son importantes porque nos permiten entregar información relevante sobre el quehacer del puerto, pero también conocer la opinión de los representantes de los dueños de cargas bolivianas como así también de quienes desarrollan la logística terrestre de la carga.
“Lo importante es que podemos dialogar, entregar información y recibir antecedentes que nos permitirán seguir en la búsqueda para mejorar los procedimientos y mecanismos de trabajo, todo aquello, con el objetivo de continuar optimizando el servicio que presta el Puerto de Arica a la carga de Bolivia. Sin duda, todas las jornadas en la Rueda de Negocios, fueron muy exitosas para la Empresa Portuaria Arica”, sostuvo el alto ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada