Con gran éxito se inició participación de Puerto Arica en Rueda de Negocios de Cainco
Con gran éxito se inició la participación de Puerto Arica en la XXVI versión de la Rueda de Negocios de la Cámara de Comercio e Industrias de Santa Cruz (Cainco), evento que se desarrolla en el marco de la ExpoCruz 2016 y donde se dan cita los empresarios de más de 20 países y de 50 sectores económicos interesados en desarrollar nuevos negocios e intercambiar información sobre los mercados emergentes.
Empresa Portuaria Arica como es tradicional todos los años participa en el evento comercial más importante de Bolivia, atendiendo a los clientes del terminal regional y captando potenciales negocios entregando información sobre los nuevos proyectos para optimizar los tiempos logísticos y de transferencia de carga.
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia es un espacio para ofertar y demandar productos y servicios, así como la posibilidad de establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.
El Puerto de Arica está representado por Empresa Portuaria Arica y su concesionario Terminal Puerto Arica, quienes se unen en un esfuerzo conjunto por continuar captando clientes en Bolivia, lo que tiene especial relevancia considerando que el 80% de la carga que se maneja en el puerto proviene del vecino país.
El Gerente de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, destacó la importancia que tiene para el terminal el estar presentes en la Rueda de Negocios de Cainco, por cuanto permite tener un contacto directo con los empresarios, explicando los beneficios que tienen tanto importadores como exportadores al transferir sus cargas por Arica.
“Para nosotros es importante estar en la Rueda de Negocios, poder conversar con los empresarios y, especialmente, conocer cuáles son sus inquietudes respecto a las operaciones en Arica. Todas las reuniones que tenemos nos permitan tener información sobre los aspectos que tenemos que mejorar para seguir contando con la confianza de las empresas bolivianas”, fundamentó Silva Focacci.
En el marco de la Rueda de Negocios, Empresa Portuaria Arica sostendrá más de 20 encuentros empresariales, donde se expondrán fundamentalmente las inversiones realizadas en los últimos años en el terminal que ascienden a 140 millones de dólares y que implican mejoramiento de infraestructura e incorporación de tecnología de punta para las operaciones.
También se está entregando información sobre los beneficios que ofrece el Antepuerto y la Zona de Respaldo Portuaria, inversiones realizadas por Empresa Portuaria Arica para ofrecer mejores condiciones a los conductores y mayor seguridad a la carga proveniente de Bolivia.
Una de las delegaciones más numerosas en la Rueda de Negocios y en Expocruz es la de Chile, hecho que fue destacado por el Cónsul de Chile en Santa Cruz, Juan Carlos Barrientos y la Directora de Prochile, Lorena Sánchez, quienes visitaron el stand de Puerto Arica y sostuvieron un encuentro con el Gerente General de EPA.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













