
Empresa Portuaria Arica celebró sus veinte años dando a conocer los avances en el puerto
Dando a conocer sus inversiones y proyectos tanto, al sector portuario como a la comunidad, Empresa Portuaria Arica celebró en una ceremonia sus veinte años de existencia.
En la actividad donde participaron; Mirta Arancibia gobernadora de Arica, Marcelo Zara, Gobernador de Parinacota, el senador Luis Durana, el diputado Nino Baltolu, autoridades regionales y ligadas al sector portuario se dio a conocer la trayectoria de la empresa y se reconoció a los trabajadores que cumplieron 20 años de servicios y los que pasaron desde Emporchi a la Epa.
En la oportunidad, Iván Silva Focacci, Gerente General (I), manifestó que “estamos contentos y orgullosos que la empresa no sólo haya invertido en infraestructura sino también se ha preocupado de vincular al puerto de Arica con la comunidad ariqueña, del medio ambiente, de la sustentabilidad e incorporado al género femenino a las faenas portuarias hitos que nos tienes satisfechos y en los cuales seguiremos trabajando”.
Asimismo, Silva, sostuvo que existen algunos desafíos en los cuales se está trabajando “tenemos cinco proyectos que son emblemáticos y que van a cambiar la cara del puerto de Arica como; la construcción del terminal de pasajeros de cruceros, de un aparcamiento para camiones vacíos bolivianos en el Valle de Lluta, de un empalme desde el Ferrocarril Arica- La Paz hacia la zona de extensión portuaria, entre otros”.
Por su parte, Mirta Arancibia, Gobernadora de Arica, indicó que “es un agrado de estar en esta ceremonia donde se celebra veinte años de una empresa que ha otorgado progreso a la región lo que está muy acorde con la mirada del presidente Sebastián Piñera por lo tanto, en su representación entregamos un saludo a esta institución donde reconocemos el compromiso con la comunidad, con la región y el medio ambiente”.
Por otro lado, José Durana, Senador de la región de Arica y Parinacota expresó que “el puerto de Arica representa trascendentalmente unos de los iconos de desarrollo en la región que cumple con las normas medioambientales, con los tratados internacionales y otorga calidad de atención tanto, para el público como la carga”.
Reconocimiento
En la actividad también se reconoció a los funcionarios que cumplieron veinte años al servicio de la Empresa Portuaria Arica y los que pasaron desde Emprochi a la actual empresa portuaria.
Con veinte años fue reconocido Juan Barrios Maureira y Oliver Ortiz Rivera, en tanto los funcionarios que pasaron desde Emporchi a Epa fueron; Ramiro Abarca, Julio Donoso, Juan San Martín, Iván Silva y Ernesto Alfaro.
Cabe indicar que el 30 de abril de 1998, nace la Empresa Portuaria Arica a un año de la promulgación de la Ley 19.542 de Modernización del Sector Portuario Estatal, cerrando de esta manera el ciclo de Empresa Portuaria de Chile (Emporchi) que desde 1960 administraba los puertos nacionales, creando las empresas portuarias estatales.
Como representante del Estado su tarea es proteger la explotación y desarrollo del terminal portuario, velar por el cumplimiento de los tratados internacionales tales como, el de 1904 con Bolivia y el de 1929 con Perú y genera proyectos e inversiones para otorgar continuidad al puerto de Arica.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada