
Empresa Portuaria Arica presentó libro que rescata 50 años de historia del Puerto
En una emotiva ceremonia, donde estuvieron presentes ex trabajadores del Puerto de Arica, autoridades regionales y representantes del sector marítimo, Empresa Portuaria Arica inició la celebración de los 50 años desde el inicio de las operaciones del terminal regional, editando para ello un libro.
El libro “50 años: Puerto de Arica, Rescatando la Historia”, plasma recuerdos, anécdotas y el esfuerzo de los trabajadores que en distinta época han participado en las operaciones portuarias.
En su presentación, el titular del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier Gonzalez, sostuvo que el libro es un homenaje a los trabajadores del puerto quienes a través de distintas épocas han entregado lo mejor de sus capacidades para que el terminal sea competitivo y un referente en relación a sus pares.
“Este año el puerto cumple 50 años y hemos querido dejar un testimonio que haga justicia a cada uno de los trabajadores que han contribuido para que esta empresa siga siendo un eje importante en el desarrollo económico regional en las distintas épocas. Ha existido evolución en infraestructura, pero lo más importante para nosotros es el recurso humano y el compromiso que tienen con el desarrollo del puerto”, afirmó González.
Para Slavko Rade ex portuario, en este libro están miles de recuerdos que lo emocionan “para mí este libro es importante y significativo, ya que entre sus páginas están miles de historias de compañerismo, esfuerzo y dedicación. Estoy emocionado en estos momentos y agradezco el esfuerzo de Empresa Portuaria Arica de realizar esta obra, donde a través de relatos y fotos se encuentra la historia de nuestro querido Puerto de Arica”.
Por otro lado, Germán Rodríguez Pacheco, al recordar su paso por el puerto indicó que “soy de la segunda generación de portuarios, por ende casi la mitad de mi vida la he pasado en el puerto, primero mi padre que ingresó en el año 1966, yo ingresé en el año 1974 y trabajé veinticinco años de servicios con harto punche y empeño”.
Durante la ceremonia también se entregó un reconocimiento a los ex administradores y ex gerentes del puerto entre 1966 - 2016, como una forma de reconocer el liderazgo de los equipos que ha permitido mantener la competitividad del terminal a lo largo del tiempo.
Al término de la ceremonia, el Gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, junto con destacar el esfuerzo de los trabajadores, sostuvo que “es importante la labor que se realiza diariamente dentro del puerto, ya que aporta con el desarrollo económico de la región”.
El libro hace un recorrido de los inicios hace más de 9.000 años atrás con la Cultura Chinchorro, pasando por los años cuando la ciudad comenzó a incorporarse en las cartas de navegación, el auge que tuvo cuando se convirtió en la ruta más cercana y económica para llevar la plata que se extraía de la mina de Potosí hacía el Callao Perú hasta el término de la Era Emporchi y el nacimiento de la Empresa Portuaria Arica.
A lo largo del año, Empresa Portuaria preparó una serie de actividades para destacar los 50 años del puerto, algunas de las cuáles, continuarán vinculando a la comunidad con el desarrollo portuario, fundamentalmente, para que se conozcan las operaciones portuarias y su impacto en la región.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.