
En plena construcción se encuentran las obras de Zona de Respaldo del Puerto Arica ZEAP.
Con el objetivo de conocer en terreno el avance de los trabajos en la Zona de Respaldo de Puerto Arica, el Presidente del Directorio de Empresa Portuaria, Francisco Javier González, recorrió las obras ubicadas en el Km 1.2 del Valle de Lluta, colindante al sector donde funciona actualmente el Antepuerto.
González Silva, llegó acompañado por el Gerente General, Iván Silva; el Gerente de Desarrollo y Negocios, Mario Moya y el Gerente de Sustentabilidad, Ricardo Córdova, con quienes evaluó en terreno el trabajo que se inició a fines de octubre del 2015.
El presidente del directorio recordó que el Puerto de Arica ha tenido un crecimiento muy importante en transferencia de carga, hecho por el cual se han desarrollado una serie de proyectos tendientes a aumentar la capacidad del Puerto y minimizar las externalidades que genera el movimiento portuario.
El titular de Puerto Arica recordó que el proyecto de Zona de Respaldo de Puerto Arica forma parte de un plan mayor de crecimiento del puerto, donde la primera etapa fue el Antepuerto, actualmente en funcionamiento, recinto donde se parquean los camiones bolivianos con carga de exportación, la segunda etapa es la actual construcción de la zona de respaldo, para depositar cargas excedentarias, las que por necesidades de mayores áreas de almacenamiento deben salir del terminal.
Las obras, que significan una inversión de 6 millones de dólares, contemplan la pavimentación de 60.000 m2, la construcción de estaciones de control en el acceso y un edificio de administración y tramitaciones para los diferentes servicios que operan en la recepción y despacho de carga , iluminación central y perimetral y alta tecnología para la seguridad como cámaras y cerco eléctrico.
“Estamos muy satisfechos con el avance de las obras, se están cumpliendo los plazos de acuerdo al cronograma establecido y, lo más importante, se han creado importantes fuentes de trabajo, tenemos más de 70 trabajadores – todos ariqueños- que están aportando en el desarrollo de la obra. Sin duda, esta obra es un motivo de orgullo para todos quienes trabajamos en la Empresa Portuaria Arica”, apuntó González Silva.
De acuerdo a lo señalado, en febrero se entregarán las primeras 3 hectáreas del proyecto, permitiendo con ello que el Puerto de Arica, deposite cargas, para luego definir su traslado conforme a parámetros de seguridad y logística.
“Estamos hablando de aquella carga que por necesidades de espacio no pueda ser almacenada en el puerto, la cual será trasladada -en una primera etapa en camiones-, para luego una vez habilitado el empalme del Ferrocarril Arica a La Paz, tener estas dos alternativas como medios de transporte ”, precisó el alto ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada