Exitosa participación de Empresa Portuaria Arica en Rueda de Negocios de ExpoCruz
Subdirector de ProChile destacó interés de empresas bolivianas en Puerto Arica
Como “altamente exitosa” calificó el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva, la participación en la 25° versión de la Rueda de Negocios de la Cámara de Industrias y Comercio (Cainco) de Santa Cruz, donde se sostuvieron una serie de reuniones con las principales empresas de Bolivia y potenciales nuevos clientes.
La participación de Puerto Arica en la Rueda de Negocios forma parte de las acciones de vinculación de EPA con los clientes con el objetivo de exponerles los principales proyectos que se están desarrollando para optimizar la atención, la competitividad y agilizar el proceso de la cadena logística portuaria.
Empresa Portuaria Arica formó parte de una delegación de más de 70 empresas e instituciones que participaron en la ExpoCruz, lideradas por ProChile que además de participar en la Rueda de Negocios inauguró un stand donde se podían apreciar todos los productos y bellezas turísticas que ofrece Chile a Latinoamérica.
Precisamente, con el objetivo de conocer el trabajo que desarrolla Puerto Arica en Bolivia el Subdirector Nacional de Prochile, Ignacio Fernández, visitó el stand de EPA junto a la Directora de ProChile La Paz, Lorena Sánchez, reuniéndose con el Gerente General, Iván Silva, y el Gerente de Desarrollo y Negocios, Mario Moya.
Al término del encuentro, Fernández destacó el rol del Puerto de Arica en el comercio de Bolivia, afirmando que la oferta que ofrecen el conjunto de los puertos chilenos son el complemento para las más de 70 empresas que participaron en la Rueda de Negocios.
“Los puertos de Chile tienen una participación bien activa en el comercio con Bolivia, pero lo más importante es que las empresas están interesadas en conocer los beneficios, las mejores rutas, los valores. Es decir, los puertos son una real alternativa”, precisó.
Destacó en este sentido el trabajo de EPA “hay una excelente relación con los clientes de Bolivia, hay un trabajo permanente por parte del Puerto de Arica. Lo que sin duda, es sumamente importante porque nos permite potenciar la oferta conjunta que tenemos para nuestros mercados”.
Por su parte, Silva Focacci indicó que es muy importante para la Empresa Portuaria Arica participar activamente en los distintos eventos que permiten tomar contacto con los clientes de Bolivia, “por eso, participamos estratégicamente con nuestro operador Terminal Puerto Arica, por cuanto juntos ofrecemos una oferta sólida y competitiva a las empresas de Bolivia”, afirmó.
“También nos reunimos en el Directorio de Cainco y Cadex quienes expresaron su absoluta satisfacción por la inversión realizada en el Antepuerto para albergar camiones con carga de exportación, a lo que se suman otros proyectos para mejorar los servicios a nuestros clientes”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













