
Exitoso Seminario en ExpoLogística permitió mostrar principales proyectos de Puerto Arica
Durante el evento los empresarios bolivianos pudieron conocer los principales proyectos ejecutados en los últimos años en el Puerto de Arica
Con la participación de más de 150 empresarios y representantes de distintos sectores productivos de Bolivia, Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica realizaron el Seminario “EPA-TPA en continuo crecimiento con el comercio exterior de Bolivia” desarrollado en el marco de la Feria ExpoLogística 2018 que se realizó entre el 27 y el 30 de junio en Santa Cruz.
Durante el evento los empresarios bolivianos pudieron conocer los principales proyectos ejecutados en los últimos años en el Puerto de Arica, lo que le ha permitido consolidar al terminal regional como una de las principales alternativas de transferencia de carga por el océano Pacífico, tanto por sus tarifas preferenciales como por la eficiencia y seguridad de las operaciones.
El evento, que se realizó en paralelo a la atención del stand instalado en la Feria ExpoLogistica, permitió responder las interrogantes respecto a las operaciones de los empresarios, como asimismo, entregar información sobre los nuevos desafíos del terminal.
El Gerente General (I) de Empresa Portuaria Arica Iván Silva Focacci destacó la participación de las empresas, afirmando que el principal objetivo del encuentro es contar las inversiones que el Estado de Chile y Terminal Puerto Arica han realizado para continuar respondiendo a las demanda creciente del mercado del vecino país.
“Tanto EPA como TPA hemos abordado con gran responsabilidad el crecimiento de carga, realizando intervenciones en todo ámbito y con tarifas competitivas, si a eso sumamos nuestra posición geográfica privilegiada, sin duda, somos el puerto más relevante para Bolivia. Y todos los días trabajamos para responder con éxito a este desafío como ha sido hasta ahora”, dijo Silva Focacci.
Por su parte, el Gerente Comercial de Terminal Puerto Arica, Hermann Gratzl, junto con expresar su satisfacción por la amplia convocatoria y el interés de las empresas bolivianas, sostuvo que el éxito alcanzado en el desarrollo del puerto de Arica, se plasma en clientes satisfechos.
“Tanto Empresa Portuaria Arica como Terminal Puerto Arica nos hemos preocupado de generar un desarrollo de alto nivel, todo el trabajo que estamos realizando es para apoyar el crecimiento del comercio exterior de Bolivia. Me voy con una gran satisfacción”, afirmó el ejecutivo de TPA.
Entre los proyectos más importantes desarrollados en los últimos años se destacó el Antepuerto, que otorga una infraestructura de alto nivel al transporte que traslada carga al puerto, el cambio en el sistema operativo y el uso del sistema Shore Tension, un gran avance en la recalada de naves en periodos de marejadas, la Zona de Respaldo que incrementará en 1,5 millones de toneladas la capacidad del puerto, llegando a 4,8 toneladas hasta el 2035 y el próximo dragado que se realizará en el segundo semestre, “son inversiones que nos ponen a la vanguardia”, coincidieron ambos ejecutivos.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En un hecho histórico para Hanga Roa y el cabotaje nacional se realizó por primera vez en un cambio de bandera en Isla de Pascua.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Libro que relata las vivencias de un médico de Valparaíso fue presentado en el Museo Marítimo Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.