
Ferrocarriles felicitó a Puerto Arica por rehabilitación del Tren Arica-La Paz.
FUENTE: EMPRESA PORTUARIA ARICA Y VIDEO ARICA TV.
Como un trabajo "óptimo y de alto nivel técnico" calificó el Gerente General de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Franco Faccilongo, el trabajo desarrollado por la Empresa Portuaria Arica en la rehabilitación de la vía del Ferrocarril Arica a La Paz.
En el marco de un encuentro técnico donde se procedió a cerrar administrativamente el Convenio Mandato entregado por EFE el año 2006 para rehabilitar la vía, Faccilongo, destacó el trabajo realizado por la Empresa Portuaria Arica y por todos los profesionales que en ella laboran, lo que permite en la actualidad tener una vía segura y en óptimas condiciones para el paso de material rodante.
"Podemos expresar pleno reconocimiento y afirmar que es óptimo el trabajo desarrollado por la Empresa Portuaria Arica. Con mucho orgullo podemos decir que desde comienzos de este año se concluyó la rehabilitación de la vía, la que está completamente operativa desde el 2012, fecha en que se realizó un viaje del tren con carga desde el Puerto de Arica hasta Visviri. En estos momentos, estamos realizando los últimos preparativos para iniciar operaciones comerciales plenamente seguras y con continuidad", afirmó el alto ejecutivo den EFE.
El proyecto de rehabilitación y remediación del Ferrocarril Arica a La Paz significó una inversión de 45 millones de dólares, contemplando el recambio de durmientes y rieles principalmente, estabilizado de la geometría de la vía y reparación de la señalética y cruces de vía, como también el retiro de parte importante del material contaminado en la Maestranza Chinchorro y las vías, el que se encuentra encapsulado en un depósito de seguridad en la ex Estación Puquios.
Durante el encuentro, resaltó también el trabajo realizado por el Directorio de la Empresa Portuaria, cuya unión de voluntades permitió el éxito de las tareas encomendadas.
"Sentimos una gran satisfacción por el trabajo desarrollado por la Empresa Portuaria Arica. Como empresa siempre estuvimos muy cerca y supimos de los distintos inconvenientes que tuvieron que enfrentar para sacar adelante el proyecto de rehabilitación del ferrocarril, pero los superaron en forma eficiente, cumpliendo con la normativa y en los tiempos adecuados", apuntó Faccilongo.
Resaltó, en este aspecto, el complejo momento vivido con la quiebra de Comsa, lo que no impidió que se continuaran las obras hasta su término en forma exitosa, uno de los pocos proyectos del país desarrollados por la empresa española que terminaron a pesar de su situación financiera.
Destacó también el hecho que una empresa regional, no vinculada al rubro ferroviario, asumiera el desafío de rehabilitar la vía del ferrocarril, "este proyecto abordado a control remoto desde Santiago habría tenido una serie de inconvenientes que no existieron porque la Empresa Portuaria de Arica tenía personal de excelencia y relaciones con la comunidad. En definitiva, al poco andar nos dimos cuenta que esa red de contactos era fundamental para continuar avanzando en el desarrollo del proyecto. Todo esto permitió que el proyecto terminara exitosamente como lo fue", sostuvo.
Aseguró que el proceso de cierre del convenio mandato con la Empresa Portuaria es motivo de "gran orgullo", porque permitió dar cumplimiento a un anhelo de la comunidad regional como es reactivar el ferrocarril, una empresa que está en la historia y corazón de los Ariqueños.
Por su parte, el Gerente General de la Empresa Portuaria Arica, expresó su satisfacción por el deber cumplido, "nos sentimos muy orgullosos como Puerto Arica de haber construido e instalado las capacidades profesionales para el desarrollo del proyecto, lo que nos ha permitido desde el 2012 demostrar que tenemos una vía completamente operativa. Nuestro objetivo siempre fue optimizar, mejorar el nodo logístico de la región y con el ferrocarril rehabilitado, sin duda cumplimos con este anhelo", afirmó.
"Con este proceso estamos dando cumplimiento al mandato otorgado a la Empresa Portuaria, pero además, estamos cerrando protocolarmente el proceso de entrega de la vía, un proyecto que fue desarrollado por una empresa regional, con un equipo completo de profesionales que entregó sus conocimientos y generoso aporte para permitir una ejecución óptima", puntualizó Barbosa.
Añadió: "Este es un cierre que nos llena de satisfacción. Hoy podemos mirar el futuro del Puerto Arica de la mano con el del FCALP, los que unidos podrán integrar a nuestra región con la macroregión andina, lo que nos dará una mayor contundencia y competitividad en la industria portuaria y logística".
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada