
Más de 23 mil visitantes recibió Arica y la XV Región en temporada de cruceros 2017-2018
Como “todo un éxito” fue calificada la Temporada de Cruceros 2017-2018 en el Puerto de Arica, logrando la cifra histórica que más de 23 mil personas conocieran los atractivos de la región en 16 naves que atracaron al terminal regional en los últimos 6 meses.
En conferencia de prensa, el Gerente General (I) de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci; el Gerente de Terminal Puerto Arica, Diego Bulnes Valdés y el Director de Turismo de la Municipalidad de Arica, Ayú San Martín, afirmaron que la temporada que culminó con la recalada del Hebridian Sky permitió consolidar a Arica como un destino importante para las empresas de cruceros que recorren Latinoamérica.
Durante el encuentro, Iván Silva, explicó que en total la región recibió 23.387 cruceristas, entre pasajeros y tripulantes, lo que representa un crecimiento del 20 % en relación a los turistas que visitaron la región la temporada anterior 2016-2017.
En cuanto a la recalada de naves se experimentó un incremento del 23% en relación a la temporada anterior, lo que también es una muestra del interés que despierta Arica en las agencias.
“Hemos observado en las ultimas 5 temporadas cómo se ha ido incrementado la recalada de cruceros y principalmente los pasajeros, las cifras de esta temporada reflejan cómo se ha posicionado la ciudad en la industria, por lo que esperamos que las próximas temporadas continúen siendo positivas”, afirmó Silva Focacci.
Esto significó, de acuerdo al promedio de gasto estimado de cada crucerista, que aproximadamente la región registrara ingresos por más de 2 millones de dólares, tanto en los distintos tours que realizan los visitantes como en la compra de artesanía y comercio establecido en general.
Por su parte, Diego Bulnes, dijo que “siempre es grato mostrar estos resultados positivos, porque no han sido fruto de la suerte sino del trabajo en equipo de la Mesa de Cruceros, que nos ha permitido ir incrementando año a año el desembarco de cruceristas en Arica”.
Bulnes, junto con destacar el trabajo de las distintas instituciones y personas que intervienen en la operación logística y portuaria, recordó que en la reciente temporada se cumplieron algunos hitos que “nos llenan de orgullo. El año pasado nos propusimos aumentar la estadía de los cruceros y, hoy podemos decir con satisfacción, que el Hebridian Sky por primera vez se quedó de un día para el otro, y eso es motivo de celebración porque estamos colocando a Arica como un destino, no solamente de tránsito diario, sino también de pernoctación”, dijo.
Por su parte, Ayú San Martin resaltó la inyección positiva que significó para la economía de la región el incremento en la cantidad de cruceristas, lo que sostuvo de alguna manera también implica que la comunidad se vaya involucrando en el crecimiento de la industria de cruceros.
“Esto último es muy importante para la Municipalidad y para el Alcalde, saber qué opina la comunidad de los ejes estratégicos productivos y el turismo es uno de ellos, de esta manera incentivamos a que la comunidad vaya queriendo, involucrándose y entendiendo lo que es la industria de cruceros. Así es que a seguir avanzando, a seguir creciendo”, dijo San Martín.
Para coordinar el desarrollo de las distintas actividades que se ejecutan, tanto al arribo como despedida de las naves, se trabaja en torno a la Mesa de Cruceros, instancia liderada por Empresa Portuaria Arica y donde participan Sernatur, TPA, Municipalidad de Arica, Gobernación Marítima, Servicio de Aduanas, operadores turísticos y las agencias navieras, entre otras instancias.
Las autoridades agradecieron y valoraron el compromiso de las distintas agrupaciones artísticas que participan en cada una de las despedidas de los cruceros, como así mismo, del Orfeón Municipal, que convierten el interior de puerto en una verdadera fiesta para los cruceristas.
Finalmente, el Gerente (I) de Puerto Arica, Ivan Silva Focacci recordó que se está en proceso de licitación para adjudicar en el primer semestre de este año, el Terminal de Cruceros, lo que permitirá contar con nueva infraestructura para las próximas temporadas, entregando un servicio de alto nivel.

LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada