
Ministro de Transportes Andrés Gómez-Lobo respaldo encuentro interamericano de puertos de la AAPA.
Evento se realizará entre el 30 de diciembre y 3 de noviembre próximo en Arica y reunirá a autoridades portuarias desde Alaska a Magallanes.
Sostenibilidad y efectos del Canal de Panamá seráneje de próximo congreso de la AAPA en el Puerto de Arica
Evento internacional que reunirá a más de 400 directivos y ejecutivos portuarios desde Alaska a Magallanes, confirmó este lunes la presencia del Ministro de Transportes y de EPV como socio importante.
Su total compromiso y apoyo al XXIV Congreso de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), que se realizará entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre en la ciudad de Arica, entregó este lunes el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo.
En una cita en la que participaron el coordinador para América Latina de la AAPA, Rafael Díaz-Balart; el presidente de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier González; la coordinadora internacional del congreso, Zulma Dinelli; y el presidente de Empresa Portuaria Valparaíso y ex presidente latinoamericano de AAPA, Raúl Urzúa, el Secretario de Estado confirmó su participación en el evento.
“Este evento es muy importante para el país, poder compartir las experiencias y proyecciones en el área logística y portuaria en particular, así que con mucho gusto confirmé mi participación en este encuentro que va a delegados de las autoridades portuarias desde Alaska a Magallanes. Es muy relevante para el futuro portuario de nuestro país”, expresó el titular de Transportes.
SOSTENIBILIDAD E INFRAESTRUCTURA
El Congreso de la AAPA es uno de los más relevantes de la industria marítimo-portuaria a nivel continental, y reunirá durante cuatro días a más de 400 directivos, presidentes y gerentes de empresas portuarias de América y el mundo, en la capital de la Región de Arica y Parinacota.
Bajo el lema “Sustentabilidad y desarrollo portuario”, en el congreso se revisarán experiencias nacionales a internacionales en la materia, en especial desde la certificación y gestión ambiental, así como también los principales desafíos para la región en materia portuaria, incluyendo una revisión de los efectos que tendrá en la actividad portuaria continental la próxima ampliación del Canal de Panamá.
Según Rafael Díaz-Balart, coordinador para América Latina de AAPA, la organización está “honrada” de poder llevar a cabo este encuentro en Chile y en Arica en particular, considerando su liderazgo en el tema de sostenibilidad. “Chile es para la asociación un miembro muy importante, un líder a nivel mundial en la industria portuaria y hemos visto un gran interés por parte no sólo de la membresía de AAPA, sino a nivel internacional de poder participar en este congreso”, indicó.
Por su parte el presidente de Puerto Arica, Francisco Javier González, destacó que será una gran “privilegio y una gran responsabilidad” ser anfitriones de un evento de esta magnitud. “Vamos a poder mostrar la región y el país, la discusión portuaria, los temas que hoy se están analizando en la industria, y también poder escuchar a líderes de opinión y especialistas. Hemos empezado a trabajar en su programación hace un año. Arica va a ser puesto a prueba en toda su dimensión”, agregó el directivo, adelantando que a la confirmación del Ministro de Transporte, se agregó la de su par de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y que además se invitará a la Presidenta Michelle Bachelet.
“Creo que tanto para Puerto Arica como para Chile, es un evento de extremada importancia. No olvidemos que vienen los principales líderes de la industria marítima y portuaria. Y más allá del tema de sostenibilidad, le doy mucha importancia al tema de las proyecciones de la apertura o innovación en el Canal de Panamá, cuando veamos desarrollo de la industria naviera y los desafíos que nos van a plantear como país en cuanto a qué tipo de infraestructura debe tener Chile para enfrentar estos nuevos tipos de buques”, indicó Raúl Urzúa, presidente de Puerto Valparaíso –socio estratégico del evento en Arica- y ex presidente de la AAPA.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada