Ministro de Transportes Andrés Gómez-Lobo respaldo encuentro interamericano de puertos de la AAPA.
Evento se realizará entre el 30 de diciembre y 3 de noviembre próximo en Arica y reunirá a autoridades portuarias desde Alaska a Magallanes.
Sostenibilidad y efectos del Canal de Panamá seráneje de próximo congreso de la AAPA en el Puerto de Arica
Evento internacional que reunirá a más de 400 directivos y ejecutivos portuarios desde Alaska a Magallanes, confirmó este lunes la presencia del Ministro de Transportes y de EPV como socio importante.
Su total compromiso y apoyo al XXIV Congreso de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), que se realizará entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre en la ciudad de Arica, entregó este lunes el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo.
En una cita en la que participaron el coordinador para América Latina de la AAPA, Rafael Díaz-Balart; el presidente de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier González; la coordinadora internacional del congreso, Zulma Dinelli; y el presidente de Empresa Portuaria Valparaíso y ex presidente latinoamericano de AAPA, Raúl Urzúa, el Secretario de Estado confirmó su participación en el evento.
“Este evento es muy importante para el país, poder compartir las experiencias y proyecciones en el área logística y portuaria en particular, así que con mucho gusto confirmé mi participación en este encuentro que va a delegados de las autoridades portuarias desde Alaska a Magallanes. Es muy relevante para el futuro portuario de nuestro país”, expresó el titular de Transportes.
SOSTENIBILIDAD E INFRAESTRUCTURA
El Congreso de la AAPA es uno de los más relevantes de la industria marítimo-portuaria a nivel continental, y reunirá durante cuatro días a más de 400 directivos, presidentes y gerentes de empresas portuarias de América y el mundo, en la capital de la Región de Arica y Parinacota.
Bajo el lema “Sustentabilidad y desarrollo portuario”, en el congreso se revisarán experiencias nacionales a internacionales en la materia, en especial desde la certificación y gestión ambiental, así como también los principales desafíos para la región en materia portuaria, incluyendo una revisión de los efectos que tendrá en la actividad portuaria continental la próxima ampliación del Canal de Panamá.
Según Rafael Díaz-Balart, coordinador para América Latina de AAPA, la organización está “honrada” de poder llevar a cabo este encuentro en Chile y en Arica en particular, considerando su liderazgo en el tema de sostenibilidad. “Chile es para la asociación un miembro muy importante, un líder a nivel mundial en la industria portuaria y hemos visto un gran interés por parte no sólo de la membresía de AAPA, sino a nivel internacional de poder participar en este congreso”, indicó.
Por su parte el presidente de Puerto Arica, Francisco Javier González, destacó que será una gran “privilegio y una gran responsabilidad” ser anfitriones de un evento de esta magnitud. “Vamos a poder mostrar la región y el país, la discusión portuaria, los temas que hoy se están analizando en la industria, y también poder escuchar a líderes de opinión y especialistas. Hemos empezado a trabajar en su programación hace un año. Arica va a ser puesto a prueba en toda su dimensión”, agregó el directivo, adelantando que a la confirmación del Ministro de Transporte, se agregó la de su par de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y que además se invitará a la Presidenta Michelle Bachelet.
“Creo que tanto para Puerto Arica como para Chile, es un evento de extremada importancia. No olvidemos que vienen los principales líderes de la industria marítima y portuaria. Y más allá del tema de sostenibilidad, le doy mucha importancia al tema de las proyecciones de la apertura o innovación en el Canal de Panamá, cuando veamos desarrollo de la industria naviera y los desafíos que nos van a plantear como país en cuanto a qué tipo de infraestructura debe tener Chile para enfrentar estos nuevos tipos de buques”, indicó Raúl Urzúa, presidente de Puerto Valparaíso –socio estratégico del evento en Arica- y ex presidente de la AAPA.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













