Presidente de Puerto Arica anunció los nuevos proyectos del terminal
Inversiones por más de 140 millones de dólares en los últimos 10 años, un permanente compromiso con el resguardo del medio ambiente y la comunidad regional y la invitación a pensar el puerto del futuro, fueron los principales ejes de la Cuenta Pública Anual presentada por el Presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier González.
La ceremonia, que se realizó al interior de terminal, ante más de un centenar de invitados contó con la presencia de la Intendenta Regional, Gladys Acuña, autoridades regionales, empresas del sector, agencias navieras, representantes de juntas de vecinos y clubes de adulto mayor, y ex trabajadores del Puerto de Arica, quienes conocieron –en una primera etapa- a través de un video los principales proyectos ejecutados en los últimos años, que han sido los artífices del sostenido crecimiento del terminal y el movimiento de carga.
En este sentido, González Silva recordó que el paulatino incremento de carga ha implicado importantes desafíos, tanto logísticos como de infraestructura, lo que se ha traducido en una inversión de más de 140 millones de dólares en los últimos 10 años para mejorar su competitividad y convertirse en líder de la macro región andina.
Junto con destacar que Arica hoy tiene un liderazgo indiscutido, formuló una invitación para pensar “el puerto que queremos. Quisimos tener una mirada de futuro, lo que tiene que ver con una pregunta más de fondo, cuánto puerto queremos para esta región. Esta es una región portuaria, con una vocación nítida, probablemente equiparable al turismo. Somos una región portuaria, lo que queremos definir ahora es si vamos a marcar un liderazgo potente, si queremos competirle a otros puertos cercanos geográficamente”, apuntó.
Entre los proyectos más importantes que se están desarrollando destacó el nuevo acceso al puerto de Arica, que significará una inversión de 1, 5 millones de dólares, permitiendo que el terminal de la cara a la ciudad, abriendo nuevos espacios de esparcimiento.
Otro de los proyectos emblemáticos es la segunda etapa del Antepuerto, que permitirá triplicar la capacidad de la actual, recibiendo camiones vacíos, los que están a la espera de carga de importación boliviana, significando una inversión de 6, 5 millones de dólares.
Continuando con la idea de potenciar el vínculo con la ciudad, Empresa Portuaria Arica construirá un terminal para la recepción de pasajeros de Cruceros, el que será complementado con infraestructura turística, que estará abierto a la comunidad regional.
En el caso de este proyecto, González Silva, anunció que en los próximos meses se colocará la primera piedra del edificio que implicará una inversión de 520 millones de pesos.
Y finalmente, uno de los proyectos a largo plazo, pero que ya está siendo estudiado en detalle, es la modernización y extensión de los sitios de atraque, que permitirá al terminal recibir naves de mayor envergadura en eslora y calado, con una inversión estimada de 127 millones de dólares.
Al término de la ceremonia, la Intendenta Regional, Gladys Acuña, felicitó al Presidente del Directorio y a sus trabajadores, por los grandes avances que ha experimentado el puerto en los últimos años, destacando especialmente el valor que tiene la industria portuaria en la región, no sólo en términos de generación de mano de obra, sino también por su permanente vínculo con las organizaciones sociales y de vecinos.
“El puerto de Arica es el más grande de la macro zona norte, así lo ratifican las cifras, por lo tanto, nuestro terminal es la gran puerta hacia el Asia Pacifico, lo que sin duda, nos llena no solamente de orgullo y alegría, sino también de esperanza”, precisó la máxima autoridad regional.
“Es importante la mirada que nos otorgó esta cuenta con la estrategia de lo que se espera a futuro, proyectos tan importantes, como el nuevo acceso al puerto, que dotará a la ciudad de una cara distinta, que permitirá que el puerto esté de frente a la ciudad, que sea amigable con su entorno, sin duda, son sólo buenas noticias para la comunidad regional”, fundamentó la Intendenta Acuña.
La ceremonia culminó con la presentación de la Academia Cubaric de Danza Moderna/Urbana, que en esta ocasión deleitó a los asistentes con un cuadro que retrata la época dorada de Arica de antaño, el puerto libre y la Junta de Adelanto, donde tangueros, choros y marinos dan vida a un montaje lleno de historia, patrimonio y danza.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.
Segundo crucero recaló a Puerto Arica
Los visitantes de esta segunda nave recorrieron distintos sectores de la ciudad, destacando el tour “Sabores de Arica” y “Atacama Coastal Walk”, donde los visitantes pueden experimentar la inmensidad del desierto.
Puerto de Arica recibió al primer crucero de la temporada
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.
PEDZE 2024-2034: PROYECTOS PORTUARIOS QUE APUESTAN AL DESARROLLO DE ARICA
Ante el interés de la comunidad por los proyectos vinculados al desarrollo portuario, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, afirmó que “Nos llena de orgullo que la ciudadanía se sienta integrada al puerto, y nos insta a seguir trabajando en la vinculación con la comunidad”.
Arica se prepara para la Temporada de Cruceros 2024-2025
Al igual que años anteriores, Empresa Portuaria Arica convocará a la Mesa
de Cruceros, donde participan los distintos organismos vinculados a la
logística regional, para garantizar recaladas exitosas.
Empresa Portuaria Arica fortaleció trabajo con gremios y clientes en Expocruz 2024
Durante los encuentros con distintos organismos se analizó el desarrollo y proyecciones del movimiento de carga boliviana, reiterando el compromiso del Puerto de Arica para entregar servicios eficientes y seguros.