
Presidente de Puerto Arica expone en Seminario OEA experiencia ambiental y logística sustentable
El Presidente de Puerto Arica, Francisco Javier González, expuso en la IV Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Medio Ambiental, respecto al trabajo ambiental y la logística sustentable aplicada en el terminal regional de la XV Región.
El evento es organizado por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, reuniendo a Autoridades Portuarias de los Estados Miembros de la CIP/OEA, Miembros Asociados de la CIP, funcionarios, ejecutivos, expertos, especialistas e invitados especiales, de los sectores público y privado de Latinoamérica y EE.UU, relacionados con temas de gestión portuaria sostenible, protección medioambiental y competitividad.
En el marco del evento se analizarán las últimas prácticas en desarrollo portuario ambientalmente sostenible, considerando las tecnologías, operaciones e infraestructura competitiva.
En la inauguración del ciclo de conferencias, el Secretario de la CIP-OEA, Jorge Durán, sostuvo que la gestión portuaria sostenible es un motor para la competitividad, de manera que instó a los puertos a continuar potenciando prácticas amigables con el entorno y las comunidades que lo rodean.
Por su parte, González Silva en su exposición recordó el trabajo que ha desarrollado a lo largo de los años el Puerto de Arica buscando generar crecimiento sustentable y armónico.
“Por ello, nuestros esfuerzos se han orientado a entregar un servicio cada vez más eficiente a nuestros clientes, pero siempre cuidando el entorno y nuestra relación con la comunidad, a fin de mitigar las externalidades que se pueden generar por el crecimiento de la carga”, apuntó.
Fue enfático al señalar que "para el Puerto de Arica no es posible hacer negocios y producir, sino es con respeto y resguardo total al medio ambiente. Por eso hoy, hemos asumido nuevos desafíos como promover la economía circular privilegiando la producción de bienes y servicios de manera sostenible, reduciendo el consumo, el tiempo, las fuentes de energía y los desperdicios".
El Puerto de Arica es el único terminal chileno invitado a participar de las conferencias, a fin de exponer ante sus pares su experiencia para avanzar en desarrollo sostenible.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En un hecho histórico para Hanga Roa y el cabotaje nacional se realizó por primera vez en un cambio de bandera en Isla de Pascua.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Valparaíso cuenta con mayoritario apoyo internacional para ser sede del Acuerdo Por la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.