Presidente de Puerto Arica expone en Seminario OEA experiencia ambiental y logística sustentable
El Presidente de Puerto Arica, Francisco Javier González, expuso en la IV Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Medio Ambiental, respecto al trabajo ambiental y la logística sustentable aplicada en el terminal regional de la XV Región.
El evento es organizado por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, reuniendo a Autoridades Portuarias de los Estados Miembros de la CIP/OEA, Miembros Asociados de la CIP, funcionarios, ejecutivos, expertos, especialistas e invitados especiales, de los sectores público y privado de Latinoamérica y EE.UU, relacionados con temas de gestión portuaria sostenible, protección medioambiental y competitividad.
En el marco del evento se analizarán las últimas prácticas en desarrollo portuario ambientalmente sostenible, considerando las tecnologías, operaciones e infraestructura competitiva.
En la inauguración del ciclo de conferencias, el Secretario de la CIP-OEA, Jorge Durán, sostuvo que la gestión portuaria sostenible es un motor para la competitividad, de manera que instó a los puertos a continuar potenciando prácticas amigables con el entorno y las comunidades que lo rodean.
Por su parte, González Silva en su exposición recordó el trabajo que ha desarrollado a lo largo de los años el Puerto de Arica buscando generar crecimiento sustentable y armónico.
“Por ello, nuestros esfuerzos se han orientado a entregar un servicio cada vez más eficiente a nuestros clientes, pero siempre cuidando el entorno y nuestra relación con la comunidad, a fin de mitigar las externalidades que se pueden generar por el crecimiento de la carga”, apuntó.
Fue enfático al señalar que "para el Puerto de Arica no es posible hacer negocios y producir, sino es con respeto y resguardo total al medio ambiente. Por eso hoy, hemos asumido nuevos desafíos como promover la economía circular privilegiando la producción de bienes y servicios de manera sostenible, reduciendo el consumo, el tiempo, las fuentes de energía y los desperdicios".
El Puerto de Arica es el único terminal chileno invitado a participar de las conferencias, a fin de exponer ante sus pares su experiencia para avanzar en desarrollo sostenible.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













