
Puerto Arica avanza como cabeza del Corredor Bioceánico del Mato Grosso
Delegaciones de Brasil y de Paraguay visitaron Empresa Portuaria Arica y conocieron sus ventajas para acceder al los mercados del Asia Pacífico.
Luego de conocer las inversiones realizadas en los últimos años en Puerto y recorrer el terminal constatando en terreno la infraestructura y la tecnología aplicada en cada una de las operaciones, los integrantes de la delegación brasileña aseguraron que Arica es una de las opciones más viables para que las cargas del Mato Grosso Do Sul lleguen al Asia Pacífico.
La caravana llegó a Arica proveniente de Bolivia luego de recorrer el corredor bioceánico desde el pasado viernes 27 de septiembre, fecha en que salieron desde el Mato Grosso do Sul para conocer el estado de la carretera y tener claridad sobre los tiempos involucrados en el traslado de carga.
Luego de cumplir con una apretada agenda que contempló una exposición sobre los principales beneficios de Puerto Arica, la que estuvo a cargo del Vicepresidente del Directorio Sebastián Montero, la comitiva se trasladó hasta el terminal para conocer en terreno las operaciones.
Al término de la visita, Heitor Miranda Dos Santos, Prefecto de la ciudad de Porto Murtinho de Pantanal, dijo que la idea es abrir una nueva ruta para exportar hacia el Pacífico y alcanzar los mercados de China, el mejor comprador de granos de Brasil.
"La salida por el Atlántico esta sobrecargada y saturada. Necesitamos urgente una nueva salida y el puerto de Arica parece ser la ruta más viable", afirmó.
La autoridad brasileña recordó que había estado en Arica hace unos años y que ahora está impresionado por su crecimiento que lo ha convertido en un mega puerto.
Los empresarios también destacaron la conectividad y la atención en el Complejo Fronterizo Chungará, lo que afirmaron permite generar buenas perspectivas respecto a que es posible el envío de carga por el corredor bioceánico hasta Bolivia.
En este sentido, Claudio Cavol presidente del Sindicato de las Empresas de Transporte y Logística de Mato Grosso do Sul, se mostró agradecido de la recepción que tuvo el grupo "desde nuestra llegada fuimos escoltados por parte de la policía chilena hasta que finalizaron las presentaciones. Arica nos demostró cómo dar la bienvenida a visitantes, además de estar comprometidos en mantener lazos comerciales con Brasil y esta vía puede proporcionar esto", aseguró.
Asimismo precisó que "En Chile percibimos que existe la infraestructura y buena voluntad política, a ello se suma que la Aduana chileno fue muy expedita para el ingreso al país, lo que contribuye a fortalecer esta importante vía de comunicación entre Arica y el Mato Grosso Do Sul".
Por su parte, el Director de la Federación de Agricultura Pecuaria de Mato Grosso Do Sul, Lucas Galván, quien afirmó que los objetivos planteados al inicio de la caravana se están cumpliendo plenamente porque se pudo concoer el estdo de la carretera y cuáles son los beneficios que ofrece a las empresas brasileñas el utilizar el corredor bioceánico.
"Pensamos que esto es muy importante, ya que gran parte de la producción de nuestro país tiene como destino el Asia Pacífico y hacer este recorrido nos acorta las distancias, así que con seguridad esto es bien recibido. Arica es un puerto pujante, nuevo y tiene una infraestructura muy buena eso es una de las grandes diferencias, además de la importancia para nosotros que producimos granos", puntualizó Galván.
El Intendente Regional José Miguel Durana, destacó la importancia de la visita de las autoridades brasileñas, afirmando que es nuevo paso en consolidar a Arica en el mercado brasileño.
La jornada culminó con la entrega de testimonios por parte del Intendente Regional, José Miguel Durana; el alcalde Salvador Urrutia y la Empresa Portuaria Arica, a lo que se sumó el compromiso de continuar trabajando en conjunto para concretar la posibilidad de enviar carga al Asia Pacífico por el terminal local.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.