
Puerto Arica participa en Rueda De Negocios de ExpoCruz 2017
Como parte de las actividades de vinculación con el principal mercado del terminal, ejecutivos del Puerto de Arica participan de la 27° Versión de la Rueda de Negocios de la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO), actividad enmarcada en el programa de la Feria Internacional ExpoCruz, una de las más importantes que se desarrolla en Latinoamérica.
En la versión 2017, participan más de 1000 empresas pertenecientes a 20 países, todas desarrollando una extensa agenda de trabajo para ofrecer y demandar productos y establecer alianzas estratégicas de vinculación.
El gerente general de Puerto Arica, Iván Silva Focacci, acompañado por Javier Rivera, Analista de Desarrollo y Negocios, junto a la delegación del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, participó en la inauguración del Pabellón de Chile en ExpoCruz, donde más de 35 empresas chilenas ofrecen sus productos en distintos ámbitos.
La Directora de ProChile en La Paz, Lorena Sánchez, destacó la importancia del encuentro, dado que Bolivia es uno de los mercados más importantes para el norte de Chile, especialmente.
Por su parte, el Cónsul de Chile en Santa Cruz, Juan Carlos Barrientos, expresó su satisfacción por el permanente incremento en el número de empresas que participan en la Feria, permitiendo difundir en forma amplia la oferta turística y comercial que tiene Chile.
Posteriormente, e iniciada la Rueda de Negocios en dependencias del edificio corporativo de la CAINCO, Puerto Arica expuso sobre las últimas inversiones realizadas a favor del comercio exterior de Bolivia, fundamentalmente la construcción de la Zona de Extensión Portuaria y el Antepuerto en el Valle de Lluta, orientadas ambas a mejorar la logística de las empresas bolivianas e incrementar la capacidad del puerto.
El Gerente General de Puerto Arica, Iván Silva Focacci, recordó que desde hace más de 8 años que la empresa participa en la Rueda de Negocios, instancia que permite mostrar la gestión y esfuerzos técnicos y financieros que se ponen a disposición del comercio boliviano, recordando que el 80% del total de la carga que transfiere el terminal, corresponde a carga en tránsito boliviana, “por lo tanto es importante que directamente, los clientes y usuarios del Puerto, conozcan los esfuerzos que el Estado chileno, y fundamentalmente el equipo que conforma la Empresa Portuaria Arica desarrolla permanentemente”, fundamentó.
“Vinimos a mostrar las inversiones concretas que hemos realizado en infraestructura, en equipamiento y maquinaria, en logística, en informática, tecnología y en capital humano, lo que nos permite atender de mejor manera la carga boliviana”, subrayó Silva.
Aseveró que el permanente y creciente flujo de cargas bolivianas que se han registrado en los últimos años, han implicado que junto al concesionario Terminal Puerto Arica, se asuman nuevos desafíos para responder en forma eficiente y eficaz a las demandas de los clientes.
Durante la jornada los ejecutivos de Empresa Portuaria Arica se han reunido con distintas empresas, además de recepcionar consultas en el stand especialmente preparado para atender los requerimientos de los participantes a la Rueda de Negocios.
Durante la jornada el stand fue visitado por las autoridades de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, con quienes se abordaron los distintos aspectos similares que vinculan a sus respectivos puertos.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada