
Puerto Arica por primera vez se sumó A celebración del Día del Patrimonio
Cerca de 400 personas llegaron hasta las dependencias del Puerto de Arica para recorrer y conocer las instalaciones del terminal, actividad que se enmarcó en la conmemoración del Día del Patrimonio, organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales, como una manera de acercar a la comunidad a la historia del país.
La actividad se enmarca en las acciones de vinculación con la comunidad y el compromiso de Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica por abrir las puertas del recinto a la comunidad, de manera de difundir el quehacer de las más de mil personas que diariamente desarrollan operaciones en el recinto.
Un hito importante es que por primera vez, el Puerto de Arica se suma a la celebración del Día del Patrimonio, buscando destacar el valor que tiene el recinto que este año cumple 50 años desde el inicio de sus operaciones.
Precisamente, la mayor obra de la Junta de Adelanto fue la construcción del Puerto de Arica, el que desde inicios del Siglo XX operaba sólo con muelles, a los que en 1950 se sumó un espigón de 300 metros de largo por 90 de ancho, sin embargo, estas estructuras no tenían la suficiente profundidad para que las naves de tráfico internacional atracaran, por lo que la descarga se realizaba desde los barcos fondeados a la gira.
A través de propuestas públicas, la Junta de Adelanto entregó el 7 de febrero de 1960, la construcción del puerto artificial a la firma Raúl Pey y Compañía. Las obras realizadas durante 6 años, fueron titánicas: se dinamitó la ladera del Morro de Arica y se generaron 30 hectáreas de terreno, quitándole metros al mar.
El 24 de septiembre de 1966 se terminaron las obras y el 10 de noviembre se realizó la ceremonia de inauguración.
Las autoridades de la época calificaron al puerto “como el segundo en importancia en el país, luego de Valparaíso”. La recepción de cargas en un muelle y un espigón fue reemplazada por seis sitios de atraque, con una extensión total de 1.042 metros.
Hoy el terminal es el cuarto puerto público del país, siendo líder en la macroregión Andina. Actualmente, las operaciones son desarrolladas por el concesionario Terminal Puerto Arica y el funcionamiento y el cumplimiento de los compromisos internacionales son cautelados por la Empresa Portuaria Arica.
Para el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva, el sumarse al Día del Patrimonio es una nueva oportunidad para que la comunidad conozca las operaciones portuarias y todo el trabajo en resguardo del medio ambiente que se desarrolla.
“Este año es especial. Cumplimos 50 años, pero lo más importante es que el puerto ha logrado consolidarse como una empresa líder, competitiva y que hoy quiere compartir sus logros con la comunidad”, dijo Silva Focacci.
En tanto, Leonel Siles, jefe de Mantención y Equipos de Terminal Puerto Arica, destacó el interés de la comunidad por conocer el recinto “para los niños y la comunidad en general ver las grúas de cerca, sus operaciones y todo lo que implica el trabajo portuario es descubrir un mundo nuevo. Sin duda, un motivo para sentirnos orgullosos de trabajar en el Puerto de Arica”.
Gran expectación causó entre los visitantes las maniobras de atraque que realizó una nave en el Sitio 2 del terminal, la que pudo ser apreciada a la distancia por los visitantes que se mostraron impresionados.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada