
Puerto de Arica continúa avanzando en Acuerdo de Producción Limpia
Forman parte del consorcio Empresa Portuaria Arica, SOPRODI, Terminal Puerto Arica, SOMARCO, Empresa Transporte Lorenzo Pérez, NARITA S.A y Logística Integral.
El sector marítimo portuario de Arica continúa avanzando en el Acuerdo de Producción Limpia, lo que quedó ratificado en una reunión de trabajo donde participaron todas las empresas que forman parte del consorcio que continuará implementando las distintas prácticas para cumplir con los objetivos planteados inicialmente.
Forman parte del consorcio Empresa Portuaria Arica, SOPRODI, Terminal Puerto Arica, SOMARCO, Empresa Transporte Lorenzo Pérez, NARITA S.A y Logística Integral.
El sector portuario de Arica viene trabajando desde el año 2013 en este Acuerdo de Producción Limpia, el primero dentro de las Empresas Portuarias Estatales en iniciar el proceso, lo que permitió definir una propuesta de once ejes que serán la columna vertebral de las acciones para certificar Producción Limpia.
Durante el encuentro, desarrollado en las oficinas de la Empresa Portuaria Arica, las empresas participantes del APL concordaron en la importancia de continuar avanzando en el cumplimiento de las metas.
También ratificaron su apoyo a la presentación del proyecto de producción limpia del sector marítimo portuario, el que será presentado para la asignación de los fondos respectivos al Consejo Nacional de Producción Limpia.
Para la etapa de implementación, ya se cuenta, con el apoyo de una consultora y con un jefe de proyecto, con el fin de realizar seguimiento al cumplimiento de las metas y objetivos propuestos.
Entre las metas más importantes destacan la elaboración de un programa de vigilancia de calidad del medio marino y planes de emergencia anti-derrames, mejorar la gestión de los residuos promoviendo su valorización y la gestión de la energía y el recurso hídrico.
También es importante señalar que uno de los objetivos del APL es formar capacidades en al menos el 80% de los trabajadores del sector portuario en materias de sustentabilidad y producción limpia.
El Gerente de Desarrollo de la Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro, destacó el hecho que todas las empresas que forman parte del consorcio del APL tienen el compromiso de implementar en sus instalaciones los indicadores de sustentabilidad.
“De esta manera, queremos seguir trabajando en ratificar el compromiso del sector marítimo portuario con el medio ambiente y con el concepto de Puerto Verde que hemos acuñado como Empresa Portuaria Arica”, apuntó.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.