Satisfechos y agradecidos estudiantes universitarios de Bolivia y Perú se despidieron del programa Becas Puerto Arica 2018
Iniciativa organizada por la Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica.
Agradecidos y con más conocimientos respecto al quehacer portuario estudiantes universitarios de Bolivia y Perú dejaron la ciudad tras participar en el “Programa de Becas Puerto Arica 2018”, que por sexto año consecutivo organiza la Empresa Portuaria Arica junto a Terminal Puerto Arica.
En la oportunidad, los veinte universitarios con carreras afines al comercio exterior y administración durante una semana fueron capacitados in situ por profesionales de la EPA y TPA sobre las labores portuarias, los tratados de libre comercio y las inversiones realizadas en los últimos años en el terminal portuario con el objetivo de fomentar la integración entre Chile, Perú y Bolivia, dar a conocer las labores del sector y contribuir a la formación de futuros profesionales vinculados al sector portuario.
En este sentido, Iván Silva Focacci, gerente general (I) de Empresa Portuaria Arica, manifestó que “fue una semana muy intensa donde los alumnos de Perú y Bolivia recibieron experiencias directamente de trabajadores del puerto que se convirtieron en profesores con una vasta experiencia en temas portuarios, quienes transmitieron todos sus conocimientos con el fin de nutrirlos con herramientas que le sirvan a futuro en su vida laboral”.
Asimismo, Silva sostuvo que “el programa culminó exitosamente, ya que los jóvenes han manifestado su alegría por los conocimientos que han adquirido esta semana y nosotros felices de haber colaborado en su carrera profesional”.
Por su parte, Rafael Román, subgerente de operaciones de patio del Terminal Puerto Arica indicó que “para nosotros es un agrado, orgullo y alegría recibir a estos jóvenes que están comenzando a conocer todo lo relacionado al comercio exterior y la actividad portuaria, los cuales fueron seleccionados entre más de cuatrocientos estudiantes para integrar este programa convirtiéndolos en triunfadores entre sus pares”.
Estudiantes
El programa que se desarrolló entre el 15 al 19 de enero buscó que los universitarios a través de una intensa agenda de trabajo y estudio conocieran la realidad del puerto de Arica a través de los servicios relacionados con sus faenas tales como, Aduanas, transporte, agencias navieras, entre otros.
Respecto a la experiencia vivida durante la semana que participaron en el “Programa de Becas” el estudiante José Rico Orellana de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad del Valle Bolivia expresó que “me gustó mucho porque era un área desconocida para mi y esta experiencia me ha servido para aclarar mis dudas y ampliar mis posibilidades”.
Gabriela Guerra Cerezo, perteneciente a la Cámara Exportadores de Santa Cruz Bolivia junto con agradecer la oportunidad de participar en el programa de becas manifestó que “aprendí muchísimo, agradezco a TPA y EPA por está capacitación, ya que plasmaré estos conocimientos a través de la empresa donde trabajo a los exportadores de mi país”.
Para Anthony Villalobos Núñez, egresado de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad ESAN de Lima-Perú dijo que “esta oportunidad que nos ofreció la EPA y TPA fue muy interesante para mí, ya que conocí la logísticas y operaciones que realizan en el puerto de Arica lo que es muy beneficioso para mi futuro laboral”.
También participó en la ceremonia de clausura el académico de la Universidad Privada Boliviana, Dennis Díaz, quien destacó la importancia de que los estudiantes conozcan de primera fuente, en este caso los trabajadores del puerto, cómo se desarrollan las operaciones portuarias y la evolución de la cadena logística.
El programa contempló, además de charlas y salidas a terreno al puerto y al Antepuerto, visitas a los principales lugares turísticos de la región. Al término de la pasantía se entregó un certificado de participación del Programa Becas Puerto Arica 2018, equivalente a un valor curricular de 32 horas.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













