
Se reunió Comité de Producción Limpia del sector portuario
Con el propósito de dar a conocer temas con el control de emisiones atmosféricas, presentar los resultados de los diagnósticos energéticos realizados a cada una de las empresas, entre otros se realizó la segunda reunión del Comité de Coordinación del Acuerdo de Producción Limpia del Sector Portuario de Arica.
En la actividad, participaron las empresas pertenecientes al consorcio, tales como, Empresa Portuaria Arica, Terminal Puerto Arica, Narita, Lorenzo Pérez, Logística Integral y Astilleros Arica, junto a los servicios públicos fiscalizadores y al señor Álvaro Opazo, representante del Consejo de Producción Limpia.
Respecto a los acuerdos planteados y aprobados durante la reunión, Ricardo Córdova, Gerente Concesiones y Sustentabilidad de la Empresa Portuaria Arica indicó que “en la reunión se aprobó el programa de capacitación en materias de sustentabilidad, gestión de residuos, recurso hídrico, entre otras, para los años 2016 y 2017”.
Asimismo, en la oportunidad se informó sobre el taller de medición de huella de carbono que estará a cargo de Huella Chile, el cual está orientado a instruir a las empresas sobre la utilización de herramienta web. Además, del curso de conducción eficiente que se realizará durante el mes de abril.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...