Terminal Puerto Arica recibe la mayor transferencia de vehículos.
Con una descarga de 2.383 vehículos en una jornada, el atraque de la nave MN Tibhen se convierte en un gran hito para Puerto de Arica y la región.
Con esta operación, Arica se posiciona una vez más como un punto estratégico para la entrada y salida de productos hacia los países de la macro región andina.

Arica, mayo 2021.- Tras una larga jornada, con extensión de turno, la nave MN Tibhen de la línea Eukor, agenciada por Ian Taylor, logró realizar con éxito la descarga de 2.383 vehículos en las dependencias de Terminal Puerto Arica (TPA). Este hito se convierte en una gran transferencia de vehículos en la historia del terminal portuario, llegando a duplicarse el número promedio de vehículos recibidos normalmente.
La carga de la nave provenía de distintos puertos de Asia y tiene por destino Chile, Perú y Bolivia. Hitos como este refuerzan el rol estratégico de TPA con los países vecinos de la macro región andina y demuestra que el trabajo conjunto con la Empresa Portuaria de Arica (EPA) han generado iniciativas positivas para el desarrollo de la región y del puerto.
Así asegura Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA, quien señaló que “para nosotros Bolivia y Perú son países clave, por lo que esta recalada demuestra que continúa el dinamismo y apoyo hacia el crecimiento de Bolivia y, además, que seguimos potenciando el sur de Perú”.
TPA se ha destacado durante todos estos meses de pandemia por su capacidad de adaptación a la situación sanitaria, realizando todas las gestiones y cumpliendo todos los protocolos sanitarios que las autoridades exigen para que sus operaciones nunca se vieran interrumpidas.

“Como terminal hemos realizado todas las gestiones pertinentes para que el puerto continúe creciendo de cara al comercio exterior; siempre entregando el mejor servicio para nuestros clientes, preocupados en cada momento de la salud de todos nuestros colaboradores. Esto se ha visto reflejado en las distintas operaciones exitosas que se han logrado en medio de la crisis sanitaria, como es el caso de la llegada de la nave MN Tibhen”, agregó el gerente comercial de TPA.
Asimismo, desde la compañía comentaron que se encuentran muy orgullosos por la llegada de nuevas cargas, sobre todo cuando estas son trabajadas bajo un fuerte modelo sostenible y con un gran equipo humano que da lo mejor de sí para brindar un buen servicio y generar una operación eficiente que es capaz de mantener sus rendimientos durante los turnos de estadía de la nave, acompañado de un alto estándar de seguridad que se enfoca en el cuidado de las personas y de la carga.
LOS MÁS VISTOS
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
¿Es necesario un Ministerio del Mar para Chile?
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Primera exportación de contenedores con salmón desde la zona sur austral se hizo por Puerto Chincui de OXXEAN.
ARTICULOS RELACIONADOS
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
El Primer Nodo Bioceánico impulsado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional se efectuará los días 26, 27 y 28 de noviembre. Organiza Inacap en alianza con el Gobierno Regional, Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA).
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...













