Terminal Puerto Arica suma nuevo servicio de la naviera Hapag-Lloyd
A contar de abril Terminal Puerto Arica sumará una nueva ruta de la compañía naviera Hapag Lloyd a sus operaciones, la cual permitirá conectar las cargas bolivianas con el mundo a través de Valparaíso.
Este nuevo servicio complementará el actual CONOSUR, que mantiene TPA de manera quincenal, conectando a los clientes con los distintos destinos de Hapag- Lloyd. De esta manera, el terminal sumará una potente ventaja competitiva, reafirmando que sigue siendo la mejor alternativa logística de la Macro Región Andina.
Hermann Gratzl, gerente comercial de Terminal Puerto Arica, asegura que "como compañía hemos trabajado arduamente para brindar nuevos y
mejores servicios, lo que nos ha permitido contar actualmente con una operación más eficiente y segura. Es así como, Hapag-Lloyd confió en nuestra operatividad por ser un polo logístico de categoría para la industria portuaria nacional y sus actores, principalmente, para el comercio exterior boliviano".
El servicio se realizará a través de la nave Mapocho de propiedad de CSAV Austral, filial chilena de Hapag-Lloyd, la cual abrirá un potente camino para seguir captando y expandiendo el mercado del cabotaje, tanto para la exportación nacional como para la boliviana.
LOS MÁS VISTOS
La Armada chilena conmemora el 78º Aniversario del Primer Registro Meteorológico Antártico.
Entrevista a Sr.Marco Ide Mayorga, Presidente FIPASUR, Ley de Pesca en Chile.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
ARTICULOS RELACIONADOS
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.
Segundo crucero recaló a Puerto Arica
Los visitantes de esta segunda nave recorrieron distintos sectores de la ciudad, destacando el tour “Sabores de Arica” y “Atacama Coastal Walk”, donde los visitantes pueden experimentar la inmensidad del desierto.
Puerto de Arica recibió al primer crucero de la temporada
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.
PEDZE 2024-2034: PROYECTOS PORTUARIOS QUE APUESTAN AL DESARROLLO DE ARICA
Ante el interés de la comunidad por los proyectos vinculados al desarrollo portuario, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, afirmó que “Nos llena de orgullo que la ciudadanía se sienta integrada al puerto, y nos insta a seguir trabajando en la vinculación con la comunidad”.
Arica se prepara para la Temporada de Cruceros 2024-2025
Al igual que años anteriores, Empresa Portuaria Arica convocará a la Mesa
de Cruceros, donde participan los distintos organismos vinculados a la
logística regional, para garantizar recaladas exitosas.