
TPA avanza en su desafío de inclusión laboral para personas con discapacidad
Durante los últimos años Terminal Puerto Arica (TPA) junto a la Fundación Impulso han trabajado en conjunto para fomentar la integración de personas con discapacidad en la empresa, de manera de fomentar su inclusión social y aportar en el crecimiento de la región desde todos sus ámbitos y asegurar un ambiente laboral inclusivo.
Arica, enero 2021.- La región de Arica tiene el mayor porcentaje de personas con discapacidad en Chile, con un promedio de 28,9% de prevalencia en personas que se encuentran en edad laboral. Es en este contexto que TPA, junto a la Fundación Impulso, han buscado generar una participación en el espacio de trabajo, y así incluir y lograr representar a gran parte de la población en la empresa.
Al respecto, Francisco Godoy, Gerente de Personas de TPA indicó que “como terminal portuario tenemos la disposición y la convicción de que estos procesos de inclusión laboral sí son posibles. Hace ya varios años nos pusimos como meta ser la empresa de Arica con el equipo más inclusivo de la zona y ser un referente en el área, para que así otros puertos de Chile se sientan motivados a integrar personas con discapacidad al mundo laboral”.
Así, en la línea de construir un espacio que integre y represente a las distintas personas de la sociedad, se han contratado colaboradores y 3 pasantes con discapacidades en las áreas operativas de TPA.
Ante esto, se realizaron capacitaciones a sus colaboradores para así lograr una inclusión laboral efectiva y generar un ambiente en que todos puedan trabajar en conjunto, celebrando las diferencias. Al mismo tiempo, la Fundación se encarga de preparar a los nuevos colaboradores con equipos y cursos multidisciplinarios para que puedan adaptarse al puerto de la mejor forma.
El director de la Fundación Impulso, Julio Leiva explicó que la discapacidad muchas veces está relacionada con la pobreza, ya que, en vista de la falta de oportunidades para trabajar, no tienen mayores posibilidades para continuar surgiendo: “TPA valora la diversidad y lo que genera la integración en sus equipos de trabajo, ya que motiva al resto de los colaboradores, ya que son un ejemplo de esfuerzo y constancia”.
Asimismo, el terminal portuario ha participado en las diferentes actividades y ferias laborales que la organización ha realizado. Lo anterior ha motivado a que las personas con discapacidad decidan buscar trabajo y, a su vez que las empresas pequeñas y medianas vean que es algo fundamental e importante; esto genera un círculo virtuoso.
“El proceso para que una persona con discapacidad quiera incluirse en el campo laborar no es fácil, ya que implica que las familias apoyen el proceso y además que las compañías se comprometan a este cambio. Ha sido un excelente convenio colaborativo, hemos visto como todos los colaboradores han crecido y también superado, creemos que es clave entender que todas las personas sin importar su condición son un gran aporte para las organizaciones”, finalizan desde TPA y Fundación Impulso.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada