
Capacitación, diálogo y paz social en ruta propuesta por líder de portuarios para 2012.
Entrevista a Sergio Baeza
Presidente de COTRAPORCHI
Realizada por la periodista Carolina Vargas
Para el programa Empresa Océano UCV Televisión y Portal EOTV
Carolina Vargas: ¿Don Sergio cuál ha sido la opinión de los trabajadores portuarios en relación a la extensión de los 120 metros?
Sergio Baeza: Primero yo creo que los trabajadores portuarios en general, quedaron contentos, por qué, porque va a haber más fuente laboral. Vamos a poder atender dos buques post panamax en Valparaíso y yo creo que eso es un logro importante que ha hecho EPV con TPS. Y yo creo que ese tema de los 120 metros nosotros lo vamos a respaldar y vamos a seguir. Yo sé que hay gente que no quiere esto, pero nosotros este tema lo vamos a jugar en la calle si es necesario. Vamos a salir con los trabajadores a la calle a defender estos 120 metros,, porque esto es una gran oportunidad para Valparaíso. El canal de Panamá está haciendo inversiones. Están llegando buques de alta tecnología, entonces nosotros esperamos que este tema de los 120 metros quede ya completamente sellado y empecemos con los trabajos lo más pronto posible para que vean los trabajadores portuarios que Valparaíso está creciendo también.
CV: ¿Por qué creen ustedes que exiten estos grupos que se están oponiendo a los 120 metros?
SB: Son gente que no tiene ninguna representatividad, no cierto, ninguna, cero. Nosotros en la Coordinadora es la que tiene el 95% de los trabajadores aquí en Valparaíso, pero si hay gente que quiere hacerle daño se va a encontrar con los trabajadores portuarios aquí en la calle.
CV ¿Sobre la licitación del espigón, qué opinión tienen los trabajadores portuarios?
SB: Buena pregunta, yo creo primero tenemos firmado un acuerdo no cierto con EPV, pero tenemos que sentarnos a conversar con ellos, yo creo que la próxima semana estamos conversando con la Empresa Portuaria para ve algunos temas pendientes que nos quedaron sobre el tema de la licitación. Esperamos que haya licitación en Valparaíso, porque nosotros queremos que este Valparaíso sea un puerto competitivo, que podamos competir con otros puertos. Y si no hay licitación yo creo que va a ser un gran daño a la ciudad de Valparaíso.
CV: Se supo de una paralización en algunos puertos de Chile.
SB: Si nosotros estábamos preocupados, primero porque hay algunos dirigentes que tiraron algunas novedades, que se iban a parar algunos puertos a nivel nacional, y eso no pasó nada. Nosotros tenemos gente en Arica, en Angamos, en Valparaíso, en la Octava Región pero la gente nuestra no concurrió al paro. Porque yo creo que hay que conversar con el gobierno. Este es un tema de devolución de impuestos. La Coordinadora ya la próxima semana se sienta a conversar con gente del gobierno para ver cómo podemos solucionar este tema. Pero yo creo que primero hay que conversar y después empezar con las movilizaciones, pero no al tiro. Yo creo que están haciéndole un daño a los puertos.
CV: ¿Este período de este nuevo año, tienen la intención de seguir reuniéndose con los ministros de Estado?
SB: Yo creo que nos quedan dos años más, no cierto, yo creo que hemos tenido muy buena relación con los ministros. Los ministros nos han apoyado. Tuvimos la oportunidad de tener a la ministra del Trabajo por primera vez aquí en Valparaíso, visitó el puerto. Tuvimos la oportunidad, dos veces, de estar con el ministro de Transportes y también dos veces con el ministro Longueira, que también hemos ido solucionando problemas con ellos y yo creo que ellos se han portado bien con la Coordinadora, bien con la Confederación y vamos a seguir conversando con ellos.
CV: ¿Cuáles sonla proyecciones de COTRAPORCHI para este año 2012?
SB: Primero que tengamos una tranquilidad, una paz. Nosotros vamos a trabajar por la paz social. Vamos a trabajar con los sindicatos asociados de COTRAPORCHI de Arica a Punta Arenas. Y bueno tenemos seminarios, agenda ocupada con los seminarios de seguridad, en conjunto con el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST. Tenemos también el Congreso de la COTRAPORCHI. Tenemos también la visita de la ministra acá a Valparaíso. Yo creo que ya tenemos preparada la agenda hasta el mes de julio. Pero buena agenda para ver también cómo vamos a seguir relacionándonos con el gobierno de turno.
CV También se supo acerca de un programa de capacitación que habría para los trabajadores portuarios de levantamiento a través de Chile Valora.
SB: Bueno yo creo que ese es un logro importante para los trabajadores de Chile, para los trabajadores portuarios. Primera vez en la historia que la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, ha estado trabajando ese tema. Ya nos ganamos el Chile Valora y ahora hay que hacer el levantamiento que yo creo que va a ser en marzo con la ministra. Pero yo creo que ese es un gran logro para los trabajadores portuarios. Ellos realmente van a ver quiénes son los trabajadores portuarios porque los van a certificar. Va a a haber una certificación del Estado y so nosotros nunca lo hemos tenido, así que ahora llamo a los trabajadores de COTRPORCHI, a los trabajadores de la Coordinadora, para decirles que este proyecto va.
CV ¿Esa certificación va a ser a nivel nacional y en qué va a consistir, en que van a certificar a los trabajadores?
SB: Primero que nada va a realizar se en Arica, Angamos, Valparaíso y la Octava Región. Yo creo que vamos a certificar a los trabajadores operadores de máquinas, operadores de grúas, camioneros, tarjadores, viene una rama importante para los trabajadores portuarios.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.