Campamento científico “Nuestro Océano 2017” llega a Puerto Coquimbo en el marco del IMPAC IV
En la oportunidad la delegación podrá participar en una navegación en el Buque Científico de la Armada Cabo de Hornos y posteriormente conocer instalaciones del Puerto de Coquimbo.
El día martes 5 de septiembre de 2017, Puerto Coquimbo recibirá la visita del Ministro de del Medio Ambiente, Marcelo Mena y de alumnos, profesores y monitores que forman parte del Campamento Científico Marino “Nuestro Océano 2017”. La delegación realizará una navegación en el Buque Científico de la Armada Cabo de Hornos a Punta de Choros y posteriormente serán recibidos en las dependencias del terminal de pasajeros por autoridades regionales.
“Estamos orgullosos de que autoridades, estudiantes y profesores que están participando de este importante Campamento Científico puedan conocer el Puerto de Coquimbo en el marco de este importante Congreso Internacinal”, sostuvo Claudio Ormeño, gerente general de Puerto Coquimbo.
Para Claudio Ormeño, estas instancias permiten acercar el puerto a la ciudadanía. “Como el principal puerto de la región, es un agrado recibir a delegaciones quienes a través de estas visitas pueden conocer como trabajamos. Además, como autoridad portuaria debemos asegurar que la operación y el desarrollo portuario se efectúe de manera eficiente y segura, de forma integral y con respeto al medio ambiente y el ecosistema”.
En su segunda versión, El campamento Científico Marino Nuestro Océano se realizará entre el 5 y 8 septiembre en las ciudades de La Serena y Coquimbo, en el marco del Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas IMPAC 4. Su propósito es posicionar a la educación como factor de conservación de los ecosistemas y las especies que habitan el mar, entregando especial atención a las áreas marinas protegidas.
En esta actividad participan 100 personas, entre alumnos de educación media, universitaria y profesores de todo Chile que fueron seleccionadas por mérito e interés en los desafíos que enfrenta el cuidado del océano.
El campamento es patrocinado por el Acuerdo de Cooperación Ambiental Chile – Estados Unidos, a través del Ministerio de Medio Ambiente y la Embajada de Estados Unidos.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.













