
Puerto Coquimbo avanza en la constitución de su Comunidad Logística Portuaria
La instancia promovida por Puerto Coquimbo e integrada por diversos actores del mundo público y privado ya se encamina en la formalización oficial de la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo.
En el marco del proyecto organizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en conjunto con el programa Transforma Logística de Corfo que fue adjudicado a la Empresa Portuaria de Valparaíso. Se realizó un trabajo de diagnóstico para la conformación de Comunidades Logísticas Portuarias (CLP), en coordinación con 3 Empresas Portuarias Estatales entre ellas Puerto Coquimbo instancia en la que se realizó un levantamiento sobre la necesidad de contar con una CLP, considerando los intereses de los actores de los distintos sistemas portuarios locales. Esto se suma además al propio interés de Puerto Coquimbo por conocer la experiencia de la Comunidad Logística de San Antonio y de Puerto Arica respectivamente en el marco del Seminario de Logística Portuaria realizado en junio del presente año.
Esta Comunidad Logística en particular será un espacio propicio de encuentro de los actores privados y públicos que integran la actividad logística y portuaria de la comuna de Coquimbo, cuyo objetivo es Velar por el Desarrollo del Sistema Portuario de Coquimbo, asumiendo un rol facilitador de proyectos y promotor del Puerto. Siguiendo las siguientes líneas de acción de Planificación y Desarrollo Portuario: conformando un comité técnico de infraestructura para resolver problemáticas de accesibilidad y de capacidad del terminal o bien en los Procesos conformando un comité técnico de mejora de procesos, para buscar la eficiencia en los procesos asociados a la carga tantos para los servicios asociado a la carga como los servicios asociados a las naves que sean atendidas en Puerto Coquimbo.
En tanto el lanzamiento oficial está previsto para la quincena de septiembre, oportunidad en que esperamos contar con la presencia de quienes conforman esta comunidad y representantes de nivel regional y central relacionados con este importante paso que da Puerto Coquimbo en la conformación de esta Comunidad Logística.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...
TPC realiza mesa de trabajo para apoyar al sector pesquero.
El objetivo es exportar los productos pesqueros directamente desde Coquimbo.