
TPC inauguró nueva infraestructura operativa para trabajadores portuarios
El gerente general de TPC, Gonzalo Fuentes, destacó la implementación de una serie de medidas en materia de seguridad y eficiencia de las operaciones en el Puerto de Coquimbo.
TPC inauguró nueva infraestructura operativa para los trabajadores del Puerto de Coquimbo y se encuentra implementando un innovador sistema de gestión en línea con el objetivo de mejorar el estándar de seguridad y algunos procesos al interior del terminal portuario.
En un área aproximada de 500 m² en la entrada principal del Puerto, TPC dispuso de nuevas salas que incluyen oficinas, camarines, baños y guardarropía, entre otros servicios. De esta forma, los colaboradores que realizan las tareas en zonas operativas ingresarán al recinto provisto de sus elementos de protección personal, manteniendo un trabajo seguro.
En cuanto a innovación, TPC informó que está implementando un nuevo software para realizar una operación más eficiente, que se traduce en una gestión en línea de los espacios para camiones, pagos, declaraciones de carga a embarcar, entre otras acciones que permitirán agilizar las operaciones.
A la ceremonia de inauguración asistieron el Gobernador Marítimo de Coquimbo, Comandante Nelson Saavedra, el administrador municipal de Coquimbo, Patricio Reyes, representantes de Aduana, de la Empresa Portuaria de Coquimbo, dirigentes de los sindicatos de trabajadores, directores de TPC y Juan Carlos Pimentel Jefe de puerto y logística de concentrado de Teck, quienes destacaron la relevancia de estas iniciativas por la seguridad en el Terminal.
“Esta nueva infraestructura para nuestros colaboradores está en línea con la visión sostenible de largo plazo que tenemos en TPC y nuestra especial preocupación por la seguridad de los trabajadores. Además, con mayor tecnología e innovación aumentamos nuestra competitividad con una operación más eficiente”, declaró Gonzalo Fuentes, gerente general de TPC.
“Este es un hito que marca un antes y un después. Somos unos convencidos que los entornos generan conducta y, en ese sentido, el contexto en el cual se está separando el área administrativa e industrial nos permitirá mejorar nuestros estándares de seguridad y por consiguiente ser la inflexión necesaria para mover la cultura de seguridad a una de excelencia operacional”, dijo Sergio Abarza, administrador Ultraport Coquimbo.
Por su parte, el Gobernador Marítimo de Coquimbo Comandante Nelson Saavedra afirmó que “este tipo de construcciones generan espacios que mejoran la convivencia el trabajo en equipo, la armonía y por lo tanto ayudan a que gente pueda trabajar de manera segura y aumenta el compromiso de pertenencia a TPC. Paralelamente se han implementado mejoras en seguridad en la operación portuaria“.
Con estos nuevos espacios y mayor tecnología el Puerto se prepara para recibir la próxima temporada de la fruta en la región, que se inicia en el mes de diciembre, esperando superar en un 5% las 60.000 toneladas de transferencia logradas en el periodo 2016-2017.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...
TPC realiza mesa de trabajo para apoyar al sector pesquero.
El objetivo es exportar los productos pesqueros directamente desde Coquimbo.