
ITI sigue avanzando como puerta de salida para cargas bolivianas
A través del puerto se realizará el envío de un taladro perforador para exploraciones petroleras.
Iquique Terminal Internacional (ITI) continúa avanzando en su estrategia de atraer cargas bolivianas. En el puerto se está realizando por estos días la recepción de partes y piezas de un taladro perforador desde Bolivia, empleado en exploraciones petroleras.
Las piezas tienen un peso total de casi 3 mil toneladas. “Este tipo de embarques contribuye al posicionamiento de ITI como puerto atractivo para las cargas bolivianas”, aseguró el encargado comercial del terminal en Santa Cruz, Diego Franco,
ITI ha recepcionado –hasta ahora- más de una decena de camiones con la infraestructura, la que luego será trasladaba hacia su destino final también en América Latina.
“Los exportadores e importadores bolivianos han podido constatar las ventajas comparativas que ofrece el puerto de Iquique para sus cargas, no sólo se trata de menores distancias, servicios y seguridad, sino que existen asesorías, el empleo de medios tecnológicos, colaboradores que han sido especializados en la atención de carga boliviana, que trabajamos con todas las líneas navieras y la continuidad operacional”, destacó el gerente Comercial de ITI, Jorge Dumont.
Agregó que todos estos son factores representan un beneficio para nuestros clientes y eso se ha plasmado en la concreción de importantes iniciativas tanto privadas como públicas.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...