
Agrupación Hijos de Pescadores y Puerto San Antonio firman convenio para el uso de terrenos del mercado de productos del mar
La empresa portuaria entregó en arriendo sectores de su propiedad a más de una decena de comerciantes que operan en el lugar, los cuales están ubicados frente a la explanada de la Caleta Pacheco Altamirano.
Este viernes, Puerto San Antonio oficializó la entrega en arrendamiento de los terrenos utilizados durante casi 20 años por la Agrupación Hijos de Pescadores. En el lugar, emplazado frente a la explanada de la Caleta Pacheco Altamirano, los integrantes de la organización venden productos del mar y esperaban con ansías regularizar el uso de dicho sector.
El acuerdo fue firmado por Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, quien señaló que “este convenio es un gran hito que hemos venido trabajando desde hace tiempo con el apoyo de 15 comerciantes de esta agrupación, lo que les permitirá normalizar su situación para seguir creciendo y aportar con la ciudad con un pago prácticamente simbólico por concepto de arriendo”.
“El directorio nos ha instruido como administración avanzar con los acuerdos que teníamos pendientes. Ya hemos logrado sacar varios adelante y aún nos quedan otros por concretar, por lo que estamos trabajando fuertemente con el equipo para avanzar con estos logros tan importantes como el que vemos hoy en el que comerciantes puedan tener una mejor proyección”, agregó el ejecutivo.
Respecto a la relevancia de esta firma, Jorge Leiva, presidente de la Agrupación Hijos de Pescadores de San Antonio, dijo que “en primer lugar quiero darle gracias a Dios por permitirnos llegar a tener este proyecto. Gracias al esfuerzo del jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, Héctor Marchant, y de todos los involucrados de Puerto San Antonio hemos conseguido este contrato, que genera muchos beneficios para nosotros”.
Leiva explicó que “vamos a poder tener un permiso municipal, luz propia, resolución sanitaria y trabajar con todas las normas que la ley exige. Detrás de todos nosotros hay una familia que depende de este trabajo y de lo que llevemos al hogar. Es un alivio porque permite que podamos trabajar tranquilos y entregar los mejores productos a quienes compren acá y visiten el primer puerto de Chile”.
Jeanette Fredes vende sus productos en el local 13 de aquel sector. Acerca del acuerdo, manifestó que “esta fue una lucha de muchos años. Queríamos pagar, pero nadie nos daba una mano y ahora esto es lo mejor que nos pudo pasar, porque da una seguridad para nosotros, hijos y nietos”.
“No es la primera vez que la empresa portuaria hace algo por San Antonio. Que seamos nosotros esta vez a quienes les tocó el beneficio permite que dejemos de ser clandestinos y le doy infinitas gracias al puerto por esto”, añadió la comerciante.
La pescadería “Gina” está ubicada en el puesto 10 del lugar. Su dueña, Regina Meléndez, afirmó que “estoy feliz porque estos locales van a cumplir 20 años y he trabajado duro siempre. Fue algo que se luchó y es un gesto muy bonito de Puerto San Antonio”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...