
Aseguran que construcción del molo de Puerto Exterior devolverá la arena a playas de Santo Domingo
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, y Juan Campino, director de la Fundación Parque de la Ciencia, conversaron sobre el fenómeno conocido como acreción en un nuevo episodio del programa “San Antonio Puerto Futuro”.
“El humedal del Río Maipo no sufre ningún riesgo con el Puerto Exterior, más bien creo que va a volver la arena”. Con esas palabras Juan Campino, director de la Fundación Parque de la Ciencia de Santo Domingo, se refirió al proyecto de expansión portuaria que se realizará en San Antonio.
En una nueva edición del programa “San Antonio Puerto Futuro”, transmitido por las redes sociales de Puerto San Antonio, Campino aseguró que “yo hice un estudio del porqué se fue la arena de las playas de San Antonio y tengo claro que ese molo de 1.600 metros que se construirá va a devolver la arena”.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, confirmó los dichos del director de la Fundación Parque de la Ciencia y sostuvo que “el fenómeno que señala Juan Campino se denomina acreción, donde efectivamente las arenas van a volver a Santo Domingo por el rompeolas del Puerto Exterior. Está demostrado que eso sucedió con el puerto actual y es lo mismo que pasará con este proyecto”.
El tópico central abordado en el episodio fue el de la educación en la zona, considerando que la actividad portuaria ha sido un motor importante para la provincia. En ese sentido, José Luis Caviedes, director de la sede San Antonio del Instituto Profesional Los Lagos, aseguró que “la idea es que la gente curse sus estudios en la comuna. Ser parte de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) nos ayuda a entender las alianzas estratégicas con las empresas, ya que preparamos a futuros profesionales para que se puedan desarrollar en un campo laboral que requiere demanda y que necesita el mercado laboral”.
Luis Knaak resaltó que “para Puerto San Antonio la educación y entregar oportunidades a los jóvenes de la zona es uno de nuestros principales lineamientos como institución. Al año, recibimos cerca de 40 alumnos para que realicen su práctica profesional en la empresa y como requisito ellos deben ser de la provincia de San Antonio”.
“Es muy importante que los jóvenes puedan seguir educándose y trabajar en San Antonio, que no se vean obligados a emigrar de la provincia para estudiar o trabajar. Hay una oportunidad de utilizar el sistema logístico portuario para poder dar empleos y permitir su desarrollo”, agregó el ejecutivo.
Puede revisar el capítulo completo en el siguiente link: https://fb.watch/v/31BfM0p4F/
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.