El gerente de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, Carlos Mondaca fue reelecto como Presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
En su Asamblea Anual de socios la entidad eligió a su nueva directiva para el periodo 2021-2022.
Tras una votación, en la que participaron los representantes de las empresas socias, la Corporación de Puertos del Cono Sur eligió a su nuevo directorio para el periodo 2021-2022, resultando reelecto como presidente el gerente de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, Carlos Mondaca.
La directiva quedó integrada además por Alex Winkler, gerente general de Empresa Portuaria Puerto Montt, como vicepresidente; Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, como segundo vicepresidente; Rodrigo Pommiez, gerente general de Empresa Portuaria Austral, como tesorero; y Rodrigo Pinto, gerente general de Empresa Portuaria Arica, como secretario.

Carlos Mondaca agradeció la reelección y manifestó su disposición de “continuar trabajando por la Corporación en la materialización de los objetivos comunes, que es promover la industria de cruceros en Chile, difundiendo nuestros destinos, así como el quehacer de nuestros socios. Si bien la industria de cruceros ha vivido momentos difíciles por la pandemia, como directorio seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades de Turismo y nuestra comunidad para volver a recibir cruceros en nuestras costas”.

Por su parte, Alex Winkler, quien resultó electo como vicepresidente, sostuvo que “si bien la pandemia y la posterior pausa de operaciones de las líneas de cruceros a nivel mundial han tenido un gran impacto en la industria de cruceros, tenemos la convicción de que este sector sigue siendo muy importante para Chile y un mercado con un gran potencial de crecimiento, por lo tanto, seguiremos trabajando para la reactivación de esta actividad en el país y en la región”.

Finalmente, Rodrigo Pommiez, quien se integró al directorio de la entidad, indicó que “es una gran satisfacción incorporarse al directorio de la Corporación, sobre todo considerando que a fines de año podríamos tener algún grado de activación de esta industria, algo que es necesario para los puertos y para toda la cadena productiva relacionada a este sector”.
Cabe mencionar que la Corporación de Puertos del Cono Sur agrupa a los puertos chilenos de Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt y Castro, Chacabuco y Punta Arenas (incluyendo Puerto Natales y Puerto Williams), junto al agente naviero Inchcape Shipping Services, Terminal Pacífico Sur (TPS) y al operador turístico DMC Chile. Su objetivo es posicionar a Chile y sus ciudades puertos como un destino preferente en Sudamérica para el mercado de cruceros.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.











