
El gerente de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, Carlos Mondaca fue reelecto como Presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
En su Asamblea Anual de socios la entidad eligió a su nueva directiva para el periodo 2021-2022.
Tras una votación, en la que participaron los representantes de las empresas socias, la Corporación de Puertos del Cono Sur eligió a su nuevo directorio para el periodo 2021-2022, resultando reelecto como presidente el gerente de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, Carlos Mondaca.
La directiva quedó integrada además por Alex Winkler, gerente general de Empresa Portuaria Puerto Montt, como vicepresidente; Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, como segundo vicepresidente; Rodrigo Pommiez, gerente general de Empresa Portuaria Austral, como tesorero; y Rodrigo Pinto, gerente general de Empresa Portuaria Arica, como secretario.
Carlos Mondaca agradeció la reelección y manifestó su disposición de “continuar trabajando por la Corporación en la materialización de los objetivos comunes, que es promover la industria de cruceros en Chile, difundiendo nuestros destinos, así como el quehacer de nuestros socios. Si bien la industria de cruceros ha vivido momentos difíciles por la pandemia, como directorio seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades de Turismo y nuestra comunidad para volver a recibir cruceros en nuestras costas”.
Por su parte, Alex Winkler, quien resultó electo como vicepresidente, sostuvo que “si bien la pandemia y la posterior pausa de operaciones de las líneas de cruceros a nivel mundial han tenido un gran impacto en la industria de cruceros, tenemos la convicción de que este sector sigue siendo muy importante para Chile y un mercado con un gran potencial de crecimiento, por lo tanto, seguiremos trabajando para la reactivación de esta actividad en el país y en la región”.
Finalmente, Rodrigo Pommiez, quien se integró al directorio de la entidad, indicó que “es una gran satisfacción incorporarse al directorio de la Corporación, sobre todo considerando que a fines de año podríamos tener algún grado de activación de esta industria, algo que es necesario para los puertos y para toda la cadena productiva relacionada a este sector”.
Cabe mencionar que la Corporación de Puertos del Cono Sur agrupa a los puertos chilenos de Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt y Castro, Chacabuco y Punta Arenas (incluyendo Puerto Natales y Puerto Williams), junto al agente naviero Inchcape Shipping Services, Terminal Pacífico Sur (TPS) y al operador turístico DMC Chile. Su objetivo es posicionar a Chile y sus ciudades puertos como un destino preferente en Sudamérica para el mercado de cruceros.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...