
El Puerto Exterior fue tema central en la inauguración del año académico del CFT de la Región de Valparaíso
El objetivo es que estudiantes de la zona estén capacitados para ser parte de las obras que contempla el proyecto, fase que en su peak requerirá la contratación de unos 2.200 puestos de trabajo.
En la inauguración del Año Académico 2021 del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, evento realizado de manera telemática el miércoles 14 de abril, se confirmó que uno de los focos principales del CFT será capacitar a alumnos de la zona para la construcción del Puerto Exterior (PE), proyecto de infraestructura que pretende ampliar la capacidad portuaria de Chile y que se ejecutará en la comuna de San Antonio.
Según lo señalado por Puerto San Antonio, sólo en la etapa de construcción del PE se requerirá la contratación de 1.100 trabajadores, llegando a un peak en torno a 2.200 puestos de trabajo en el período de mayor demanda.
En relación a la futura operación, es decir, una vez finalizada la etapa de construcción, la empresa portuaria aclaró que se requerirán 2.000 nuevos empleos, los cuales se sumarán a los trabajadores que ya están desempeñando funciones en los actuales terminales.
Como invitado especial al acto estuvo Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, quien expuso los alcances del PE. En la instancia, el ejecutivo aseguró que “vamos a garantizar que, como mínimo, el 90% de los trabajadores que participen en la etapa de construcción de Puerto Exterior sean de la Provincia de San Antonio. Queremos aportar a la empleabilidad de la zona y por ello es relevante realizar este compromiso para entregar dicha prioridad”.
“Conversando con el rector del CFT y su equipo, se incorporó la carrera de Técnico en Construcción como oferta académica, porque vamos a necesitar a esos profesionales para el Puerto Exterior”, agregó Knaak.
El gerente general de Puerto San Antonio precisó en su ponencia que el PE es “un proyecto país, que partió con el exPresidente Ricardo Lagos, siguió con Michelle Bachelet y ahora con el Presidente Sebastián Piñera. Es muy importante para el desarrollo de Chile, ya que más del 95% del comercio exterior se realiza a través de puertos”.
Rodrigo Jarufe, rector del CFT de la Región de Valparaíso, dijo que “la empleabilidad es para nosotros fundamental en esta alianza. No tiene sentido formar un técnico que no va a encontrar trabajo, y ese es el rol que tenemos como institución de formación técnico profesional. Esa conexión con el mundo productivo es la que necesitamos para educar al profesional que ellos requieren”.
La actividad contó también con las palabras de Gabriela Alcalde, gobernadora de la Provincia de San Antonio, quien afirmó que “tanto para mí como para el Gobierno es un privilegio participar de esta inauguración del año académico. Nos llena de orgullo que este centro de formación esté en la comuna y en la Provincia, porque sabemos que es la única manera de seguir creciendo e ir mejorando. La educación es la herramienta que San Antonio necesita y no tenemos dudas que vamos a estar muy bien formados gracias al tremendo equipo que existe”.
En tanto, el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, sostuvo que “este CFT cuenta con una particularidad, que es que se encuentra en tres ciudades distintas de la región. Para el caso de Viña del Mar heredó las actividades del centro de formación técnica de la Universidad de Valparaíso, en San Antonio se encuentra construyendo lo que será su sede en la ciudad y se agrega Los Andes, que a partir de este año comienza a ofrecer carreras técnicas que permiten cubrir las necesidades de esa población”.
“En un año atípico, sabemos de todos los esfuerzos que está realizando este CFT por mantener esa impronta de educación técnica de calidad. El llamado a los docentes es a convertirse en cofundadores de esta institución”, añadió Vargas.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.