Puerto San Antonio y Liceo Poeta Vicente Huidobro organizaron seminario para alumnos de enseñanza media
La actividad se desarrolló de manera virtual y estuvo dirigida a estudiantes de la especialidad de Operaciones Portuarias del establecimiento educacional de Cartagena.
Este martes se realizó un conversatorio enfocado a los alumnos de la especialidad de Operaciones Portuarias del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, instancia organizada por el establecimiento educacional en conjunto con Puerto San Antonio.
El seminario virtual contó con la presencia de Rodrigo García, alcalde de la comuna de Cartagena, quien en sus palabras iniciales destacó la realización de la charla y agradeció a la empresa portuaria por la iniciativa. El edil enfatizó también en la relevancia de la educación para los jóvenes de la ciudad, con nuevos desafíos para la enseñanza a partir de la pandemia.
Por su parte Juan Francisco Rodríguez, director del liceo, dio la bienvenida a los docentes y estudiantes de tercer y cuarto año medio de la entidad educacional. En cuanto a los contenidos, en el encuentro se mostraron testimonios de ex alumnos de la carrera, saludos de personas ligadas al rubro y hubo exposiciones de expertos en la materia.
La primera ponencia estuvo a cargo de Leonardo Walsh, del Servicio Nacional de Aduana, quien explicó las principales funciones del Servicio Nacional de Aduanas en los procesos de importación y exportación de mercancías, aclaró el concepto de propiedad intelectual, relató los procesos en torno al decomiso de contrabando y contó los requisitos para ingresar a trabajar en este organismo público.
Luego fue el turno de Alejandro Yáñez, jefe de oficina en la Agencia de Aduana Vivian Goudei de San Antonio y presidente del Sindicato de Funcionarios de Agencias de Aduanas, quien ahondó en su presentación acerca del perfil profesional que se requiere para formar parte de este tipo de empresas.
El último de los conferencistas fue Héctor Calderón, operador de grúas STS en San Antonio Terminal Internacional (STI). De manera muy dinámica, explicó a los estudiantes sobre la importancia de un movilizador en el proceso de embarque y desembarque de contendores, la importancia de la charla de inducción, funcionamiento de las maquinarias y los cursos necesarios para poder trabajar en el puerto.
El jefe de Formación Técnico Profesional del Liceo Poeta Vicente Huidobro, Carlos Cartagena, señaló que “fuimos pioneros en la Provincia de San Antonio en aplicar una práctica dual de enseñanza, es decir, que el alumno pueda adquirir conocimientos teóricos junto con experimentar vivencialmente la especialidad que escogió”.
“Con la pandemia tuvimos que adecuarnos, y en el ámbito de la especialidad de Operaciones Portuarias, uno de los métodos adoptados consta en realizar charlas educativas directamente en las aulas virtuales, instancias focalizadas en la que se formulan preguntas muy dirigidas a los expositores según los contenidos acordes a cada grupo interdisciplinario”, afirmó.
Respecto al seminario, Carlos Cartagena agregó que “fue una instancia muy enriquecedora para nuestros alumnos, donde pudieron esclarecer sus dudas y aprender de manera didáctica de las experiencias de profesionales insertos en el área. Estamos muy agradecidos por el apoyo que nos entregó la empresa portuaria para poder realizar esta actividad”.
En tanto Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial del liceo, indicó que “el equipo de profesores ha aprovechado las bondades que ofrece la tecnología para que las experiencias de los jóvenes sea lo más vivencial que permite el actual contexto sanitario, por lo que desde el año pasado hemos estado dando como Puerto San Antonio diferentes charlas virtuales con especialistas en operación portuaria”.
“Contar con la experiencia de Alejandro Yáñez, quien es un experimentado trabajador de agencias de aduana, los conocimientos del jefe de fiscalización del Servicio Nacional de Aduana de San Antonio y a un trabajador portuario especializado en la operación de grúas STS, fue una gran oportunidad para nuestros alumnos”, sostuvo.
Cabe señalar que el Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena cuenta hoy con 525 alumnos, los cuales tienen la opción de estudiar las carreras técnicas de Administración de Empresas, Gastronomía, Operaciones Portuarias, además de la tradicional malla Científico Humanista.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













