
Puerto San Antonio registra crecimiento de 6,8% en transferencia de carga durante el primer trimestre
Durante el primer trimestre, San Antonio transfirió 4,5 millones de toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 6,8% en comparación con el mismo periodo de 2015.
La transferencia de carga total de Puerto San Antonio alcanzó 4,5 millones de toneladas en el primer trimestre de este año, registrando un crecimiento de 6,8% comparado con los 4,2 millones de toneladas transferidas el mismo periodo de 2015.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en la cantidad de contenedores (medido en contenedores equivalentes de 20 pies (TEU)) y automóviles.
El número de TEU transferidos alcanzó 324.500 durante el primer trimestre, un alza de 7% frente la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, la cantidad de autos importados aumentó en 22,7%, llegando a los 71.838 en los primeros tres meses de 2016.
“En nuestro rol de autoridad portuaria, seguiremos apoyando a nuestros concesionarios y a los actores de la Comunidad Portuaria y Logística para fomentar el crecimiento, productividad y seguridad del sistema portuario de San Antonio”, dijo su gerente general, Aldo Signorelli.
El primer trimestre de este año fue un periodo de hitos para el puerto, con el inicio de operaciones de la primera fase del nuevo muelle Costanera Norte del concesionario Puerto Central, especializado en la transferencia de contenedores.
Este hecho se enmarca dentro de un plan de expansión llevado a cabo por los concesionarios de Puerto San Antonio que permitirá duplicar su capacidad de aproximadamente 1,5 millones de TEU/año en 2015 a 3,0 millones de TEU/año en 2018.
La segunda fase del proyecto muelle Costanera Espigón se encontrará disponible desde el segundo semestre de 2017, mientras el concesionario STI realiza una prolongación de su frente de atraque para completar 900 metros lineales de muelle que entrará en operación a mediados del próximo año.
“Valoramos el trabajo desarrollado con seguridad en nuestro Sistema Portuario y mantenemos la vinculación con la comunidad de nuestra Provincia, cumpliendo con nuestra Política de Sostenibilidad,” sostuvo Signorelli.
Sobre Puerto San Antonio
Puerto San Antonio se inauguró en 1916 y desde el año 1998 opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de gráneles de consumo humano y animal.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
La empresa de muellaje, parte de San Antonio Terminal Internacional (STI), obtuvo la certificación sellando un trabajo de varios años impulsado por los colaboradores.
STI en 2024: infraestructura de punta y extensión de concesión
San Antonio Terminal Internacional (STI) cerró un exitoso 2024, alcanzando importantes hitos como...
STI cierra exitosa temporada de cerezas con un aumento del 30% en las transferencias
San Antonio, 3 de enero de 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) despachará hoy durante...
Con inteligencia artificial, STI refuerza seguridad y optimiza operaciones
El proyecto se implementa a través del circuito cerrado de cámaras de televisión que tiene el terminal.
San Antonio Terminal Internacional alcanza transferencias por 1 millón de TEU por décimo tercer año consecutivo
San Antonio, 5 de diciembre de 2024. Con la recalada del buque Skagen Maersk San Antonio Terminal...
Concesión de San Antonio Terminal Internacional se extenderá hasta 2030 gracias a millonarias inversiones
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ratificó cumplimiento de condiciones acordadas, por lo que la compañía continuará operando por cinco años más.
Frutas de Chile y STI dieron inicio a la temporada de cerezas que registrará un aumento de 51%.
El terminal invirtió 13 millones de dólares en habilitar 2.400 conexiones para contenedores refrigerados.
STI y Frutas de Chile inician primeras coordinaciones para la próxima temporada de exportación de cerezas
El principal terminal portuario del país estrenará nueva infraestructura para apoyar a los exportadores nacionales.