
Red Fortalece Pyme de San Antonio y Casablanca reactiva su gobernanza público-privada en primera reunión de este 2023
•Además, se dio a conocer el directorio estratégico de la instancia, donde participarán COLSA y la Corporación de Desarrollo Estratégico de la Provincia, entre otras instituciones.
Viernes 28 Abril.- En el sector de Llolleo, comuna de San Antonio, precisamente en las dependencias del Centro Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, se reunió la gobernanza público-privada que reúne a distintas instituciones que apoyan el desarrollo de la Red Fortalece Pyme en la provincia, en lo que significó la primera convocatoria de esta instancia en 2023.
Esta iniciativa es financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Valparaíso, respaldada por Corfo Valparaíso y ejecutada por la Universidad Viña del Mar (UVM) con el apoyo de la Aceleradora de Negocios AniChile, pero además ha podido involucrar a una serie de actores protagónicos en las comunas donde el proyecto opera desde el año pasado: San Antonio, Santo Domingo, El Tabo, El Quisco, Algarrobo, Cartagena y Casablanca.
Es la cuarta reunión de este grupo de líderes territoriales y en ella participaron, entre otros, representantes de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), la Corporación de Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, las Cámaras de Comercio de Algarrobo, Cartagena y San Antonio, la Cámara de Comercio e Industria (CCISA), la Universidad Viña del Mar, los municipios de San Antonio, Cartagena, Algarrobo, El Quisco y Santo Domingo, entre otros.
En la instancia se abordó lo que ha sido proceso de ejecución de este proyecto en su primer año, y sobre todo durante el primer trimestre de 2023, periodo en el cual ya se incorporaron 120 pymes de la provincia, que por segundo año consecutivo podrán acceder a un programa de acompañamiento para la digitalización, que entrega a través de charlas, cursos, asistencia técnica y diagnósticos herramientas tecnológicas para mejorar sus ventas y productividad.
En la ocasión, además, se dio a conocer la conformación del directorio estratégico de la Red Fortalece Pyme, que entre otros sumó a COLSA y la Corporación de Desarrollo Estratégico, a través de su gerente Drago Domancic.
Precisamente este último, valoró la constitución y consolidación de este equipo de instituciones territoriales que no solo acompañan la ejecución de las actividades de la Red Fortalece Pyme, sino además aportan nuevas miradas y enfoques que permitan ir calibrando el avance de la iniciativa, de cara a su continuidad en el tiempo.
Con más de 80 pymes asistidas, 120 atendidas y más de 250 capacitadas en alguno de nuestros seminarios, talleres y workshops realizadas en 2022, la Red buscará este año seguir fortaleciendo las competencias digitales y tecnológicas de pequeñas y medianas empresas de la provincia con el respaldo de su Gobernanza.
“Ha sido una instancia muy importante porque hemos logrado dar a conocer los avances de este primer trimestre 2023 y también retroalimentarnos de las opiniones y visiones, de todos los actores de la gobernanza. Este espacio de colaboración con los distintos actores del desarrollo local, nos permiten que nuestro proyecto siga desarrollándose con pertinencia local, considerando la visión y perspectiva de cada uno de estos actores que nos han acompañado durante todo este proceso y en conjunto hemos logrado que todas las metas de 2022 y de este primer trimestre fueran logradas”, resumió sobre esta cita Katherine López Arias, directora de la Red Fpyme San Antonio y Casablanca.
Ha sido una instancia muy importante porque hemos logrado dar a conocer los avances de este primer trimestre 2023 y también retroalimentarnos de las opiniones y visiones, de todos los actores de la gobernanza. Este espacio de colaboración con los distintos actores del desarrollo local, nos permiten que nuestro proyecto siga desarrollándose con pertinencia local, considerando la visión y perspectiva de cada uno de ellos, quienes nos han acompañado durante todo este proceso y en conjunto hemos logrado que todas las metas de 2022 y de este primer trimestre fueran logradas”, resumió sobre esta cita la dra. Katherine López Arias, directora de la Red Fpyme San Antonio y Casablanca y académica de la UVM.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerentes Generales de STI y de Contopsa se integran al Directorio de Colsa
De acuerdo con los estatutos de la Comunidad Logística de San Antonio, esta elección se realiza en el primer Comité Ejecutivo luego de la Asamblea Ordinaria Anual.
Comunidad Logística de San Antonio agradeció a las policías y a la Fiscalia por detención de banda que realizó el robo más grande de la historia de Codelco.
Fue realizado en una zona extra portuaria de San Antonio, donde se sustrajeron 12 contenedores con láminas de cobre avaluados en 9 millones de dólares,
Los logros y desafíos de la Comunidad Logística de San Antonio en el último año.
Seguridad portuaria, aparcadero de camiones, terminal Barrancas, laboratorio PCR apoyo a película sobre La Negra Ester.
Transap nuevamente se adjudicó el traslado de los modernos trenes de EFE entre el Puerto San Antonio y Santiago
El sábado se realizaron las maniobras de translación a Santiago de los dos primeros trenes descargados en el puerto de San Antonio y que forman parte del servicio que ofrece EFE hasta Chillán.
Avanza el desarrollo ferroportuario en el puerto de San Antonio
Un 22% de la carga ferroviaria del país se movilizó desde y hacia el principal terminal marítimo portuario del país en 2022.
Con el uso de drones Puerto San Antonio refuerza la vigilancia ante acción de peligrosas mafias
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Porteadores de FEPASA y TRANSAP dan a conocer las bondades del modo ferroviario de carga entre Santiago San Antonio.
Ambos asociados a COLSA señalan las ventajas comparativas del tren y cuáles son las cargas más apropiadas para ser movilizadas por este medio de transporte en la macrozona central de Chile.
Exitosa campaña de seguridad con “mimos” de Transap enseña de prevención y seguridad en la vía férrea
Durante toda la semana volverán a estar compartiendo con la comunidad en las comunas de Melipilla, Talagante y, ahora se suman, Maipú y Estación Central.
Gerenta de Colsa expuso acerca de la equidad de género en el ámbito marítimo portuario
María Pilar Larraín se presentó en Trans-Port 2022, encuentro que este año se realizó en el Terminal de pasajeros de Puerto Valparaíso.
Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías
Capacitación busca potenciar la formación de mentores para el fortalecimiento de
los estudiantes técnico-profesionales que hacen prácticas en las organizaciones
portuarias.