
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Santiago, marzo de 2025. SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 59,2 millones durante 2024, un Ebitda de US$ 188 millones (+17% vs. 2023) e ingresos por US$ 578 millones (+7%), cerrando así un positivo año para la compañía, que concluyó la integración de los activos adquiridos a Starnav en Brasil y Pertraly en Ecuador.
En agosto de 2023 la compañía enajenó sus operaciones de terminales portuarios y logística terrestre, logrando de esta forma una utilidad de sus operaciones discontinuadas de US$ 479 millones.
“Hacemos un positivo balance de 2024. Seguimos avanzando en la estrategia para consolidar nuestro liderazgo en la industria de remolcadores y posicionarnos como uno de los principales proveedores de logística de carga aérea en la región. No solo cerramos el proceso de integración de nuevos activos, sino que desplegamos un intenso trabajo para fortalecer nuestras capacidades internas, lo que nos permitirá seguir creciendo a futuro”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
La compañía informó, además, que el Directorio acordó proponer a la Junta Ordinaria de Accionistas un dividendo definitivo por US$ 39,2 millones, que -sumado al dividendo provisorio de US$ 20 millones pagado en noviembre de 2024-, totaliza un dividendo con cargo a las utilidades del ejercicio del año anterior de US$ 59,2 millones.
Hitos y detalle por áreas de negocio
Entre los hitos del año se cuentan la distribución de US$ 270 millones en dividendos, la incorporación de los primeros dos remolcadores eléctricos a la flota, la implementación de Centros de Control Operativos para el negocio de remolcadores, la implementación del modelo de gestión de riesgos y procesos y el lanzamiento de la Estrategia de Sostenibilidad a 2030.
SAAM Towage registró resultados históricos, con ventas por US$ 483 millones y un Ebitda de US$ 163 millones. Las faenas de este segmento se mantuvieron estables respecto de 2023, principalmente asociado el crecimiento de operaciones en Brasil y Canadá que compensó menores volúmenes en Panamá y Chile. Los días de time charter, en tanto, ligados a servicios de remolcaje dedicados en terminales petroleros, gasíferos y mineros, aumentaron en 13%, por contratos en Brasil y St. Croix.
Por otra parte, en Aerosan las ventas sumaron US$ 94 millones y el Ebitda US$ 36 millones. Las toneladas transferidas aumentaron 18, principalmente por el incremento de los volúmenes de exportación, producto de las nuevas operaciones en Ecuador y las mejoras implementadas en las instalaciones, operaciones y procesos de la compañía.
____
SAAM es una empresa de infraestructura con más de 60 años de historia, líder en la prestación de servicios de remolcaje portuario en América y tercera a nivel global. Opera en más de 100 puertos de 13 países con una moderna flota y más de 200 remolcadores. Además, ofrece servicios de logística de carga aérea en ocho aeropuertos de Latinoamérica.
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Mujeres destacadas de Fundación Mascarona, lideradas por su presidenta Raquel Meza Labarra fueron distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
SAAM Towage Colombia recibe certificación BASC por su gestión en control y seguridad
3 de octubre de 2024. SAAM Towage Colombia fue reconocida por BASC (Business Alliance for Secure...
SAAM Logistics obtiene Sello de Reducción del Programa Huella Chile
Operaciones de Terminal SAAM LOGISTICS San Antonio lograron por primera vez una baja de 6,8% en sus emisiones de gases de efecto invernadero durante 2023.
SAAM Towage Brasil recibe Sello Oro por tercer año consecutivo por publicación de su huella de carbono
Protocol, gestionado por el Centro de Sostenibilidad de la Fundação Getúlio Vargas -FGV. La...
SAAM Towage Brasil obtiene primer lugar en premio Porto do Itaqui por su política de Compliance
Brasil, 21 de agosto de 2024. SAAM Towage Brasil recibió el primer lugar en el Primer Premio...
Operaciones de SAAM Terminals reducen más de 10.500 toneladas de CO2 en 2023
Terminales portuarios y centro logístico de la compañía recibieron los certificados I-REC que verifican el uso de energía renovable para el 100% de sus consumos eléctricos.