
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
Santiago, 4 de abril de 2025 | La Junta de Accionistas de SAAM [SM SAAM] aprobó el reparto de un dividendo definitivo por US$ 39,2 millones, adicional al dividendo provisorio por US$ 20 millones distribuido en diciembre del año pasado. En la ocasión, además, se repasó el avance en su estrategia de fortalecimiento interno y se informó que la compañía proyecta inversiones para este año por cerca de US$ 80 millones para apoyar el crecimiento de sus filiales SAAM Towage y Aerosan.
"El año 2024 representó un período de intensa actividad y de resultados positivos para SAAM, marcado por la consolidación de nuestro crecimiento con la integración de operaciones adquiridas recientemente y la implementación de diversos proyectos para potenciar las capacidades que aseguren su proyección futura con bases sólidas”, destacó el presidente de la compañía, Óscar Hasbún.
La empresa sumó utilidades por US$ 59,2 millones el año pasado, un EBITDA de US$ 188 millones (+17% vs. 2023) e incrementó sus ventas en un 7%. Estos resultados reflejan un positivo avance en su expansión y consolidación, que incluyó la integración de los activos adquiridos recientemente: los remolcadores de Starnav en Brasil y la empresa de logística de carga aérea Pertraly en Ecuador.
"Hoy SAAM es el tercer actor global en servicios de remolcadores y avanza como uno de los principales proveedores de carga aérea en la región. Nuestro objetivo es mantener esta trayectoria de crecimiento en los próximos años. Para ello, nuestro equipo humano y la eficiencia de nuestros procesos son pilares fundamentales", agregó Hasbún.
Por otra parte, el directivo se refirió a las medidas arancelarias informadas recientemente por Estados Unidos. “Es previsible que estos anuncios gatillen negociaciones bilaterales con este país. También, podrían venir medidas de otros países como respuesta a estas nuevas políticas. Por eso, es muy temprano aún para tener un diagnóstico adecuado del impacto que esto pueda tener en el comercio global”, comentó.
Agregó que, para cualquier país, “lo deseable es tener aranceles con el menor impacto posible, de modo que sean las ventajas competitivas de cada uno de ellos las que prevalezcan. Es una situación que estaremos, sin duda, monitoreando”.
Hitos 2024
En la junta, además, se repasaron los hitos del año para SAAM, entre los que se cuentan la distribución de US$ 270 millones en dividendos, la incorporación de los primeros dos remolcadores eléctricos a la flota, el inicio de la construcción del primer remolcador eléctrico para Latinoamérica, la implementación de Centros de Control Operativos para el negocio de remolcadores, la puesta en marcha del modelo de gestión de riesgos y procesos y el lanzamiento de la Estrategia de Sostenibilidad a 2030.
LOS MÁS VISTOS

Visita a la Hacienda San Agutín de Puñual en Ninhue, lugar donde nació Arturo Prat.

SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.

Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
SAAM Towage Colombia recibe certificación BASC por su gestión en control y seguridad
3 de octubre de 2024. SAAM Towage Colombia fue reconocida por BASC (Business Alliance for Secure...