
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
Houston, Texas, 2 de abril de 2025. SAAM Towage y Caterpillar Marine firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), para evaluar e implementar soluciones de energía alternativas al diésel, incluyendo electrificación y uso de combustibles alternativos como metanol y etanol, para la flota de remolcadores.
Ambas compañías ya están trabajando en un motor dual, denominado Cat® 3500E, que utilizará metanol y que se prevé comenzará un período de pruebas durante este año.
El gerente de Sostenibilidad y Desarrollo de SAAM Towage, Pablo Cáceres, destacó que “está alianza se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible que se ha trazado la compañía y es una poderosa herramienta para abordar los desafíos que presenta el cambio climático y los esfuerzos de descarbonización de la industria marítima global”.
Agregó que “la adopción de fuentes de energía alternativas que reducen las emisiones de GEI, como la electrificación y los combustibles de menor intensidad de carbono, nos posicionan a la vanguardia de la innovación marítima".
SAAM Towage es líder en servicios de remolcadores y marítimos en más de 90 puertos en 13 países de América. Con más de 150 remolcadores impulsados por motores Caterpillar Marine, SAAM Towage trabaja en estrecha colaboración con la empresa para aprovechar las últimas tecnologías para mejorar el rendimiento de la flota.
"Estamos comprometidos a apoyar a SAAM Towage para reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al tiempo que mejoramos la eficiencia operativa de su flota", dijo vicepresidente y gerente general de Caterpillar Marine, Brad Johnson.
SAAM Towage opera ya dos remolcadores eléctricos con motores CAT en Columbia Británica (Canadá) y está preparándose para recibir su tercer remolcador para sus operaciones en Chile.
Sobre SAAM
SAAM es una empresa de infraestructura con más de 60 años de historia, líder en la prestación de servicios de remolcaje portuario en América y tercera a nivel global. Opera en más de 100 puertos de 13 países con una moderna flota y más de 200 remolcadores. Además, ofrece servicios de logística de carga aérea en ocho aeropuertos de Latinoamérica. Más información en www.saam.com
Sobre Caterpillar Marine
Caterpillar Marine, con sede en Houston, Texas, ofrece soluciones de energía premium para una amplia gama de aplicaciones marinas. Con décadas de experiencia en el diseño de motores y soluciones de postratamiento, los productos de Caterpillar Marine establecen el estándar de calidad, rendimiento y confiabilidad. Caterpillar se dedica a ser su proveedor de servicios en el agua para proporcionar éxito operativo y del motor. Con los Acuerdos de Valor para el Cliente (CVAs), los clientes pueden aprovechar una amplia gama de opciones de servicio que se pueden adaptar a sus necesidades específicas. Combinado con nuestras soluciones digitales, un CVA puede proporcionar información valiosa sobre la salud y el rendimiento del motor. La red global de ventas y servicios está lista para apoyar a los clientes en remolcadores, alta mar, vías navegables interiores, pesca, gubernamentales, dragado, transbordadores y navegación a vela dondequiera que estén.
Más información en: www.cat.com/marine
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
SAAM Towage Colombia recibe certificación BASC por su gestión en control y seguridad
3 de octubre de 2024. SAAM Towage Colombia fue reconocida por BASC (Business Alliance for Secure...
SAAM Logistics obtiene Sello de Reducción del Programa Huella Chile
Operaciones de Terminal SAAM LOGISTICS San Antonio lograron por primera vez una baja de 6,8% en sus emisiones de gases de efecto invernadero durante 2023.
SAAM Towage Brasil recibe Sello Oro por tercer año consecutivo por publicación de su huella de carbono
Protocol, gestionado por el Centro de Sostenibilidad de la Fundação Getúlio Vargas -FGV. La...