
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.
La Municipalidad de San Antonio y la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) iniciaron las faenas de instalación de 120 palmetas de caucho reciclado, elaboradas por la empresa Insamar Logística, con que se habilitó uno de los patios de la escuela Padre André Coindre, del cerro Bellavista.
Dicha acción es parte del programa ambiental San Antonio Circular, que ambas instituciones impulsan en conjunto para el retiro de la vía pública de los neumáticos fuera de uso (NFU), plan al que además se sumaron la Seremi de Salud y la empresa Insamar Logística.
Los neumáticos abandonados en las calles son retirados para ser reciclados y generar productos como las palmetas de caucho que fueron entregadas a este establecimiento.
EPSA y la Municipalidad dispusieron de material para que sus funcionarios, junto a docentes, administrativos y apoderados pintaran las salas del pabellón del nivel prebásico, donde además las palmetas antideslizantes protegerán a los niños de caídas.
“Este es un trabajo que nos llena de satisfacción porque hemos logrado retirar más 60 toneladas de neumáticos fuera de uso, que se han convertido en palmetas, lo que mejora la calidad de vida de la comunidad y de los cientos de alumnos que vienen a este colegio y que ahora van a jugar en forma segura. Eso nos permite ayudar a la comunidad en conjunto con el municipio”, dijo Renato Silva, vicepresidente de Puerto San Antonio.
Marco Parisi, de la unidad Desarrollo Económico de Secplac, calificó como “gratificante” la jornada vivida en la escuela Padre Coindre, pues responde a un convenio con EPSA que partió en 2018 y que “permitió sacar de la vía pública más de 2.150 neumáticos fuera de uso”.
Para el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, “esta acción comunitaria es el resultado de un trabajo profesional que impulsamos junto a la municipalidad con el fin de proteger el medio ambiente y, a la vez, aportar a una escuela tan emblemática de San Antonio. Agradecemos a todos quienes han sido parte de este programa, pues estamos retirando los neumáticos que contaminan nuestro entorno para luego darles un destino útil a través del reciclaje”.
El director de la escuela, Daniel Silva, agradeció a quienes ejecutaron el programa San Antonio Circular, pues posibilitó beneficiar a unos 130 niños de 4 y 6 años. “Toda inversión en los estudiantes siempre va a ser positiva”, afirmó al relevar la gestión de Epsa y el municipio.
Daniel Rivas y sus hijos, que estudian en esta escuela, asistieron a la jornada de hermoseamiento del establecimiento. “Me alegro porque han hecho hartas cosas por el colegio, creo que son muy buenas las palmetas porque este patio es de los niños más pequeños que suelen caerse. Vine ayudar porque todo esto es para nuestros hijos”, expresó.
“Es fabuloso que podamos mancomunar un trabajo del municipio, el puerto y la empresa privada para colocar como objetivo nuestras escuelas y nuestros estudiantes y comunidad”, añadió Sergio Vera, del DAEM.
Gaspar Espejo, ejecutivo de Insamar Logística), explicó que con este tipo de iniciativas “logramos demostrar que poniendo cada uno de su parte logramos cosas preciosas”.
Desde que se inició el programa San Antonio Circular se han retirado 60 toneladas de neumáticos de la comuna.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.