 
                    
                Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.    
 El próximo martes 3 de septiembre, a las 9 horas, se desarrollará el Seminario Internacional “De las ideas al diseño: Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso”, que será el punta pie inicial para este proceso inédito que está destinado a generar un diseño de uso para este importante espacio del territorio porteño, que contempla los 11 kilómetros de costa, desde el Mirador Viento Sur hasta el Paseo Juan de Saavedra.
El próximo martes 3 de septiembre, a las 9 horas, se desarrollará el Seminario Internacional “De las ideas al diseño: Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso”, que será el punta pie inicial para este proceso inédito que está destinado a generar un diseño de uso para este importante espacio del territorio porteño, que contempla los 11 kilómetros de costa, desde el Mirador Viento Sur hasta el Paseo Juan de Saavedra.
Este hito inaugural se realizará en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, entidad que lidera este proceso, pero que, además, forma parte de uno de los compromisos suscritos en la firma del Acuerdo por Valparaíso, en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional. Paralelamente, el evento contará con una transmisión online para quienes no hayan podido inscribirse de forma presencial, dejando abierta la alternativa a toda la comunidad con el objetivo de informar y explicar de qué se trata este Plan, y sus implicancias para la ciudad.
Además, en el seminario se conocerán detalles de la experiencia de IDOM, empresa que se adjudicó la realización de este Plan Estratégico, con vasta historia en este tipo de proyectos, como también participarán los invitados internacionales, Paisaje Transversal, de España, y la asociación de ciudades puertos a nivel mundial, AIVP, quienes compartirán experiencias similares de otras latitudes y cómo se pueden replicar en el plano local.
Asimismo, se efectuará el lanzamiento oficial de la plataforma web del PEZC que servirá de repositorio para contestar encuestas, realizar consultas y sugerencias, como también dejar sus observaciones sobre el proceso, que destaca por su carácter participativo.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó el espacio que se abrirá a partir del 3 de septiembre, expresando que “se trata de una convocatoria inédita e histórica para las definiciones del ordenamiento de actividades económicas, sociales y culturales en la zona costera de nuestra comuna, lo que generará una mayor eficiencia en todo aspecto al desarrollo y bienestar del habitante porteño”.
Respecto al hito inaugural, Gandolfo añade que “hemos querido tener este momento en el cual podemos compartir con toda la ciudadanía el propósito de este proceso, y estamos convencidos de que escuchando a expertos, que cuentan con experiencia en este tipo de iniciativas de diseño, podemos entender de mejor manera el Plan Estratégico de Zona Costera para Valparaíso y su comunidad, como también para quienes nos visitan”.
Este proceso tendrá una duración de un poco más de un año y contará con distintas instancias de participación ciudadana, presencial y virtual. El link para poder acceder a la transmisión de este evento es https://youtube.com/live/rfSQNPNSwvQ?feature=share.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













