Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
La jornada, en la cual también se abordó la seguridad portuaria y que contó con el apoyo de la empresa Ultraport y TPA, se inició con la presentación del Ejército de Chile, con el tema; “liderazgo en tiempos de crisis”, a cargo del Coronel Enrique del Fierro Lucar y del Mayor, Erwin Forsch; luego fue el turno del gerente general de Ultraport, Gabriel Tumani con la ponencia, “la seguridad la construimos entre todos”; posteriormente el Capitán de Fragata, Boris Abarza, expuso sobre, “el control y gestión de la seguridad portuaria”.
Más tarde, Marcia Tobar y Andrés Herrera del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, se refirieron al “liderazgo y empresa saludable”; finalmente el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, abordó el tema vinculado a “la seguridad en TPS: Una transformación cultural”.
El encuentro fue ampliamente valorado por los expositores quienes destacaron el trabajo que desarrolla la confederación en esta materia “este seminario es un claro ejemplo de cómo movilizar una cultura que permita alcanzar operaciones de clase mundial con el cuidado de la vida para alcanzar el 0 accidente. Es destacable que de manera transversal concordamos que la seguridad se construye entre todos y que cada uno en su rol tiene siempre la posibilidad de influenciar y tomar la decisión correcta para lograr una faena segura”. Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport.
Agregó también que “me voy muy contento de que juntos seguiremos trabajando día a día en construir puertos más seguros en Chile que nos permitan trabajar felices, cuidar la carga de nuestros clientes y por sobre todo cuidar a nuestras familias”.

En la oportunidad, en la que también asistió la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota, Jennifer Lazo; el comité paritario sindical de Ultraport, representados por Sandra Baltierra y Sandro Zavala, dieron a conocer los desafíos que tienen para este año; y además el presidente de COTRAPORCHI, Sergio Baeza, mencionó la importancia que ha tenido el liderazgo de los dirigentes para la organización.
“La seguridad siempre será nuestra prioridad en los seminarios que realizamos a nivel nacional. Sin embargo, con el paso de los años el liderazgo ha ido adquiriendo relevancia en Cotraporchi y por lo mismo consideramos que era necesario incluir este importante tema. Los dirigentes de nuestra organización son mediadores y defensores de los derechos laborales y sociales de los trabajadores y gracias a ello se han alcanzado importantes avances en nuestro sector”. Manifestó Sergio Baeza.
Finalmente agregó, “agradezco a los dirigentes, a los compañeros portuarios y a cada una de las entidades que participaron hoy, ya que constantemente nos están apoyando en estos encuentros que seguiremos fomentando porque éstas son instancias de aprendizaje y que nos ayudan a fomentar la seguridad y el bienestar de los trabajadores portuarios”. Concluyó.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













