
Senadis reconoce labor de Aduanas
Director Nacional entregó estímulos a aduaneros de Tocopilla y Antofagasta.
Antofagasta 15/12/2022.- Un reconocimiento por la labor y compromiso en favor de la inclusión de personas con discapacidad recibieron funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas de Antofagasta y Tocopilla. El estímulo lo entregó el Director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha Gamboa.
Los reconocimientos los recibieron el fiscalizador del Departamento de Técnicas Aduaneras de Antofagasta, Eduardo Cáceres Castro; el Administrador de la Aduana de Tocopilla, Antonio Pallero Robledo; y el Director Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris.
La premiación a los aduaneros se realizó en el contexto de la visita de Daniel Concha a la zona norte para la certificación de dos iniciativas del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos. En la instancia se destacó el rol ejercido por los aduaneros en la difusión, cobertura y apoyo para que las personas con discapacidad accedan a las franquicias que entrega la Ley 20.422 para la importación de vehículos y otros elementos.
El Director Regional de Aduanas, Francisco Romero, explicó que desde el año 2021 se desarrollan agendas de trabajo colaborativas con Senadis, Compin, Tesorería y SII para dictar charlas online, facilitar los trámites y la experiencia de usuario que tienen las personas con discapacidad al momento de acogerse a una franquicia. “Y este 2022 desarrollamos un plan presencial más completo, lo que nos permitió cubrir las comunas de Calama, Taltal, Antofagasta, Mejillones y María Elena”, agregó.
La Directora Regional (s) de Senadis, Ximena Arancibia Cruz, informó a los aduaneros del reconocimiento en virtud a la disposición, voluntad y compromiso demostrado. La premiación la lideró el Director Nacional de Senadis, Daniel Concha Gamboa, quien destacó el trabajo de los antofagastinos y las ventajas de replicar estas alianzas estratégicas en otras regiones.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Con renovado Complejo Aduanero de Quillagua se fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, inspeccionó en detalle la nueva infraestructura, cuya inversión bordea los $29 mil millones.
Cuenta con una planta fotovoltaica para el 100% de la operación y tendrá Certificación Edificio Sustentable (CES).
Intensificarán revistas de fondeo o fiscalización a bordo de naves, anunció Aduanas.
Es parte de las medidas adoptadas por la Mesa Contra el Crimen Organizado que integran la Policía Marítima y varias entidades fiscalizadoras.
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.