Senador Lagos Weber y EPSA concuerdan en avanzar decididamente en el Puerto Exterior de San Antonio
El proyecto está hoy tramitando los permisos ambientales y se espera que la construcción se inicie en 2026, para comenzar sus operaciones en 2035.
San Antonio, Martres 25 de julio 2023. Un llamado a avanzar decididamente en el desarrollo del proyecto Puerto Exterior de San Antonio hicieron el senador Ricardo Lagos Weber y la presidenta del directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Sally Bendersky, al terminar un recorrido por las instalaciones del terminal DP World.
El proyecto Puerto Exterior aumentará hasta más de 8,6 millones de TEU al año la capacidad de movimiento de carga de San Antonio, y permitirá el atraque simultáneo de hasta cuatro portacontenedores en cada terminal, naves de última generación de a lo menos 400 metros de eslora (largo), que hoy no pueden atracar en ningún terminal del país. La iniciativa está hoy tramitando los permisos ambientales y se espera que la construcción se inicie en 2026, para una entrada en operación en 2035.
El senador Lagos Weber comentó que “el puerto de San Antonio se ha convertido en el mayor (puerto) de Chile. No saco nada sólo con decir que los principales puertos están acá en la Región de Valparaíso, cuando quiero ser el principal puerto del Pacífico Sur y eso todavía está en veremos. Por eso es que tenemos que acelerar el tranco y conseguir que el Estado dedique mayor exclusividad a este proyecto del Puerto Exterior".
El legislador resaltó que Puerto Exterior trascenderá “este gobierno, el anterior y el siguiente”, y comentó que “claramente veo una gran oportunidad para el Estado, que debe ponerse al día con los permisos y autorizaciones, al mismo tiempo que garantiza las condiciones para el crecimiento del puerto”.
La presidenta del directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Sally Bendersky, hizo un llamado a pasar a la acción para dar impulso al proyecto en marcha. "Debemos poner toda la energía a este proyecto, debemos demostrarle al país que estamos todos decididos a que este proyecto va a salir adelante. No es que hayamos estado pasivos, pero hay que pasar a la acción en todos los planos donde se requiere acción, en todos los planos donde se toman decisiones".
En la oportunidad, Juan Alberto Arancibia, gerente general de DP World, destacó la necesidad de revisar los límites operacionales vigentes para el atraque de las naves, de manera de aumentar la disponibilidad y competitividad del puerto de San Antonio. En esa línea resaltó “la importancia de los trabajadores en el Puerto, quienes producto de la menor disponibilidad del complejo portuario, han visto mermados sus ingresos. Nuestro principal activo son los mil trabajadores y nuestro objetivo es atraer nuevos negocios para generar más empleaos para nuestra gente, además de trabajar junto a ellos las materias de seguridad que disminuyan al máximo los riesgos de accidentes”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS
Terminal Puerto Arica suma nuevo servicio de la naviera Hapag-Lloyd
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...












