
Sence, Ctran y ChileValora certifican a transportistas sanantoninos para dotarlos de mayores competencias
El acto de entrega de los certificados se llevó a cabo en la empresa portuaria, donde destacaron la importancia de lo ocurrido en benefició a conductores de entidades como la Asociación Gremial de Porteadores de San Antonio.
MARTES 11 ABRIL 2023.- Hoy, un grupo de transportistas de San Antonio y La Calera recibió la certificación de competencias para el perfil de conductor de carga general, proceso impulsado por ChileValora, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Centro de Certificación del Transporte (CTRAN).
Lo anterior va en línea con los principios del nuevo Reglamento de Coordinación que acaba de presentar oficialmente la Empresa Portuaria San Antonio.
En la actividad, realizada en dependencias de la estatal, participaron más de 60 personas y la seremi de Trabajo de Valparaíso, Susana Calderón.
“La certificación laboral es la más valorada porque podemos reconocer el hacer, entregar herramientas por medio de cursos de certificación y en particular reconocer una trayectoria de oficio, de conductores que han dedicado su vida en este sector productivo que es el puerto de San Antonio”, sostuvo la seremi.
Susana Calderón añadió que “es muy importante acompañarlos y queremos seguir perfeccionando perfiles y el transporte de carga, sabiendo que la expansión portuaria se viene y corresponde a la provincia”.
El presidente de la Asociación Gremial de Porteadores de San Antonio (Agreportsai), Manuel Araya, destacó que es fundamental actualizar los conocimientos, pues “en el tema de la conducción siempre hay cosas nuevas; uno aprende, especialmente en el puerto de San Antonio donde hay diferentes adversidades que nos encontramos”.
Araya comentó que “una de las razones principales de este curso es la conducción a la defensiva y el respeto para toda categoría de vehículos. Pertenecemos a la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y son ellos los que nos invitan a hacer este curso, entonces estando a cargo del porteo en San Antonio, yo incentivo a mi gente a tomar mejores medidas para protegernos a diario”.
Mismas palabras fueron compartidas por Francisco Luco, quien hace 15 años es dueño de un camión y conductor en transporte portuario. “Me parece muy buena esta certificación. Ojalá que se siga haciendo a muchos más colegas. En el puerto se trabaja con bastante carga y tenemos que estar certificados para saber la forma de manipularlas. Ojalá que todos los depósitos y extraportuarios en San Antonio puedan tomar esta iniciativa donde está de por medio la empresa portuaria, que es una entidad fundamental de gestión en todo tipo de certificaciones”, dijo.
Para la coordinadora regional de ChileValora, Catalina Serrano, esta “certificación es muy importante porque reconoce de forma transversal la labor que realizan los conductores de camiones de carga, tanto del puerto de San Antonio como de la empresa Cementos Melón de La Calera”.
En ese sentido, explicó que “nosotros reconocemos y certificamos los oficios laborales de las personas. Es un reconocimiento del Estado, del Ministerio del Trabajo, en donde se certifica el saber hacer, se reconoce la trayectoria y se tiene un respaldo del trabajo diario por medio de un documento formal”.
Empresa Portuaria San Antonio
Desde el primero de mayo comenzará a regir el nuevo Reglamento de Coordinación de Puerto San Antonio que enfatiza en la eficiencia, cuidado ambiental y delimita los roles de los distintos actores de la cadena logística.
Por lo mismo, el jefe de Operaciones Logísticas Terrestres de la empresa portuaria, Oscar Ríos, indicó que “lo ocurrido es un gran avance en materia colaborativa porque se vincula con el Reglamento de Coordinación de Puerto San Antonio que permite un buen uso de los frentes de atraque y de las vialidades de acceso a este. Los transportistas juegan un papel clave en la continuidad operativa del puerto y esta certificación es un logro hacia la profesionalización de nuestros conductores que transitan día a día por las carreteras que nos unen con el resto del país”.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.
Proyecto intermodal Barrancas triplicará transferencia ferroviaria de contenedores en Puerto San Antonio
Las nuevas tecnologías utilizadas fueron dadas a conocer por el Jefe del proyecto José Luis Arraño.
Puerto San Antonio inauguró la primera etapa del Borde Costero Norte.
Fue entregado a la comunidad al conmemorarse el hincado de la primera piedra que dio vida al puerto hace 111 años.