
Sistema de Empresas Púbicas (SEP) organizó Encuentro Nacional de directorios
El evento contó con la participación de representante de Emporcha.
Organizado por el Sistema de Empresas Públicas (SEP), presidido por Paulina Soriano Fuenzalida, hoy asistieron al Encuentro Nacional de Directorios 2022 un total de 103 integrantes de las 19 empresas públicas y de las tres filiales de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
La jornada de trabajo innovó mediante la generación de conversatorios entre directoras y directores de los sectores de servicios, portuarias y transportes de todas las regiones del país, y contó con la participación de los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau Veloso; y de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz Abogabir.
Integrando por primera vez los directorios un 51% de mujeres, con un promedio de edad de 54 años y 48% proviniendo de regiones, directoras y directores suscribieron el Compromiso de Cumplimiento del Código del SEP y dialogaron para iniciar un trabajo de fortalecimiento del rol público de las empresas del Estado.
En la jornada también se expusieron los aspectos legales y normativos que rigen a las empresas públicas y a quienes integran sus directorios. Asimismo, se formularon los lineamientos en materia de planificación estratégica y mandatos de las empresas públicas.
Cabe señalar que el encuentro contó con la participación del directorio de Emporcha, encabezado por Enrique Runin, presidente; Zaida Muñoz, vice presidenta; y Felipe Rojas, director.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Depósito de Agunsa- Tesco , en SAI , se ha visto colapsado con largas esperas de camiones.

Acompañenos a Valle Alegre a visitar la casa que el almirante Lord Thomas Cochrane compró en Chile.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de Puerto Chacabuco apuesta por fortalecer clima laboral entre sus equipos.
Mesa directiva sostuvo reunión de camaradería con trabajadores y comprometió avanzar en construir un ambiente laboral que promueva el desarrollo.
Puerto Chacabuco y autoridades regionales acuerdan reactivación del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto
Además, portuaria estatal se reunió con director nacional de la DOP a afinar acuerdo para mantener administración de muelles de conectividad en la zona norte de la región de Aysén.
Puerto Chacabuco potenciará colaboración con MOP para asegurar conectividad marítima de la Región Aysén.
Directorio de la portuaria acordó junto a autoridades sectoriales avanzar en renovación de convenio bajo el cual el puerto administra los muelles Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre, Raúl Marín Balmaceda y Gala, vitales para mantener conectados los territorios de esa región.
Puerto Chacabuco informa salida de su gerente general, Gastón Bastías Román.
Asume en el cargo de manera interina, la ejecutiva Jovita Ulloa.
Directorio de Puerto Chacabuco valora importante acercamiento con alcalde de Aysén
Relación puerto-ciudad, coordinación para la próxima Temporada de Cruceros y establecimiento de canales de diálogo permanente formaron parte de la agenda con el jefe comunal.
PROYECTAN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE CFT AYSÉN Y EMPORCHA
En un cordial encuentro realizado durante la mañana de este jueves, el Rector del CFT Estatal de Aysén, Sr. Víctor Álvarez recibió el saludo del nuevo Directorio de EMPORCHA, liderados por el Presidente Enrique Runín.
Nuevo presidente de Emporcha, Enrique Runin, detalló los desafíos de puerto Chacabuco y la posibilidad de su licitación.
También explicó la importancia del puerto para el desarrollo de la acuicultura, pesca, minería, conectividad y turismo de cruceros en la Región de Aysén.
Directorio de Puerto Chacabuco acuerda agenda con gobernadora y autoridades de la Región de Aysén
Nuevo cuerpo directivo de la portuaria estatal visitó a la gobernadora regional Andrea Macías, al delegado presidencial Rodrigo Araya y a los seremis de Transportes y MOP.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco cerró con tres recaladas y proyecta recuperar ritmo de crecimiento
•Ciclo turístico posibilitó reanudar una actividad altamente valorada por los actores de la ciudad, y que por la pandemia permaneció paralizada por casi dos años.