
Subasta Aduanera: 366 lotes que incluyen sets parrilleros, patinetas de nieve, bisutería, ropa y tecnologías
Es la sexta del año, con mercancías almacenadas en Arica, Iquique, Chañaral, Los Andes, Santiago, San Antonio, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas.
Cientos de productos del más diverso origen ya están disponible en el catálogo online de la Subasta Electrónica de Aduanas. Este viernes comenzó la exhibición en www.subastaaduanera.cl y el período para el pago de las garantías del 20% de cada lote, que se extenderá hasta el domingo 1° de septiembre.
Se trata del sexto remate del 2024 organizado por el Servicio Nacional de Aduanas, siendo ejecutado por la Aduana Regional Metropolitana con mercancías procedentes de Arica, Iquique, Chañaral, Los Andes, Santiago, San Antonio, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas, totalizando 366 lotes.
En esta edición la variedad de mercancías disponibles incluye, entre otros, instrumentos musicales, bisutería, ropa, autos, máquinas, zapatillas, computadores, repuestos y licores.
Entre lo destacado de temporada está el lote N° 1, disponible en Santiago, con 150 maletas que contienen sets para asados, con una postura mínima de $ 342.000.- En tanto, el lote 13 que está disponible en Punta Arenas, ofrece 20 patinetas para nieve, con un monto inicial de $ 478.000.
Dentro de los que tienen mayor cantidad, se encuentra 17 lotes de bisutería con imitación de piedras en distintos colores, disponible en la Aduana de Arica. También hay 23 lotes de chaquetas de mujer (144 prendas por caja) en la Aduana de Iquique; y más 50 lotes con guitarras electroacústicas (30 guitarras por lote) en San Antonio.
Además, hay 48 lotes de ropa de niño, hombre y mujer en la Aduana Metropolitana. También figuran computadores de diversas marcas, entre ellos Macbook Pro y Air.
Esta nueva Subasta Electrónica de Aduanas se ejecutará desde el martes 3 al jueves 5 de septiembre. Quienes deseen participar deben estar inscritos con Clave Única en www.subastaaduanera.cl y deben haber pagado el 20% del valor de puja mínimo de cada lote que les interesa, para lo que tienen plazo hasta las 8 AM del domingo 1° de septiembre.
Las pujas del remate aduanero se hacen a través del sistema Martillero Digital, para permitir que quienes estén realmente interesados en determinados lotes puedan tener más opciones de adjudicárselos cuando falten 15 segundos para el término del plazo de puja, generando una alerta para propiciar más ofertas y una mayor competencia al dar 15 segundos adicionales cada vez.
También se suma una modificación de la programación de los períodos de puja, agrupando una menor cantidad de lotes en un rango de horas más acotados, para facilitar la participación de los usuarios que estén interesados en más de un lote.
OBJETIVOS Y ORIGEN
Entre los objetivos de las Subastas Electrónicas está aportar con recaudación para las arcas fiscales, ser una buena oportunidad de negocios para emprendedores y desocupar los almacenes fiscales y privados donde quedan resguardadas las mercancías retenidas por contrabando o en presunción de abandono.
¿Cómo llegan los productos a la subasta? Existen dos maneras: la primera es de los productos que han sido incautados a partir de diferentes tipos de fiscalización realizadas por el Servicio y que ya han concluido las diligencias judiciales o administrativas, lo que determina que se pueden disponer de ellos. La segunda forma corresponde a aquellas mercancías cuyos importadores no han cumplido con los trámites y pagos necesarios para el correcto ingreso al país dentro de los 90 días que explicita la ley y por tanto caen en presunción de abandono
En ambos casos, Aduana tiene 3 caminos: donarlos a instituciones sin fines de lucro (cuando la naturaleza de las mercancías lo permita); subastarlos para recuperar recursos para las arcas fiscales y su posterior uso en la implementación de programas gubernamentales; y destruirlos cuando ninguna de las opciones anteriores sea posible (por ejemplo, es el caso de los cigarrillos).
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada ocurrido un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965
ARTICULOS RELACIONADOS
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.